Nuevo apoyo para el lobo ante el Tribunal Constitucional. En este caso esa defensa a favor parte del Defensor del Pueblo que ha presentado un recurso de inconstitucionalidad ante este tribunal contra ciertos epígrafes de la normativa legal que permitió eliminar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).
«El objetivo era claro: desproteger al lobo para contentar a los sectores más reaccionarios, aunque eso significase romper la legalidad y cargarse el consenso científico y ambiental. Pero no les va a salir gratis. Hoy ganamos una batalla muy importante», han añadido desde Podemos Cantabria que aplauden esta actuación.
En este sentido, esta formación exige la suspensión inmediata de todas las extracciones de lobos en Cantabria y en el resto del Estado. «La ley que las ampara está bajo sospecha constitucional y mantener estas acciones supone una grave irresponsabilidad política y legal».
El lobo encuentra un nuevo aliado a su favor: el Defensor del Pueblo
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra varios artículos de la ley que permitió eliminar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), según ha informado Podemos.
«La norma, que supuestamente iba dirigida a prevenir el desperdicio alimentario, incluyó en su disposición final una modificación encubierta para desproteger al lobo, vulnerando principios constitucionales y utilizando de forma torticera el procedimiento legislativo«, informa Podemos en un comunicado. Y asegura que se aprobó «con trampas legales» para eliminar al lobo del Lespre.
Podemos exige la suspensión inmediata de todas las extracciones de lobos en Cantabria y en el resto del Estado. «La ley que las ampara está bajo sospecha constitucional y mantener estas acciones supone una grave irresponsabilidad política y legal», según la nota.
«No vamos a permitir que el lobo sea el chivo expiatorio de intereses políticos y electorales. Hoy el Defensor del Pueblo confirma que el Gobierno actuó de forma antidemocrática y vulnerando derechos fundamentales», ha señalado Mercedes González, coordinadora autonómica de Podemos Cantabria.
«En el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo denuncia que la ley es un ejemplo de legislación autoaplicativa contraria al artículo 45 de la Constitución, que protege el derecho a un medio ambiente adecuado. También se cuestiona la disposición transitoria y otras fórmulas irregulares empleadas para evitar el debate parlamentario», según el comunicado.
«Lo que han hecho es legislar a escondidas, colando una agresión a la biodiversidad en una ley que no tenía nada que ver. Es un fraude de ley en toda regla y una falta de respeto a la ciudadanía«, ha afirmado Pablo Gómez, responsable de Mundo Rural de Podemos Cantabria.
«El objetivo era claro: desproteger al lobo para contentar a los sectores más reaccionarios, aunque eso significase romper la legalidad y cargarse el consenso científico y ambiental. Pero no les va a salir gratis. Hoy ganamos una batalla muy importante», ha añadido.
Desde Podemos Cantabria recuerdan que «el lobo no es el enemigo, sino una especie clave para el equilibrio de los ecosistemas» y que «su persecución, alimentada por bulos, intereses económicos y presiones políticas, representa un retroceso ambiental, ético y democrático». «No vamos a retroceder ni un paso. Defender al lobo es defensor al mundo rural vivo, a la ciencia y al derecho constitucional a un medio ambiente sano. Esta victoria judicial nos da fuerza para seguir luchando», concluyó Mercedes González. EFE / ECOticias.com