ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

Por Paco G.Y.
9 de mayo de 2025
en Naturaleza
Lobo UE debilitado protección

A nivel europeo el lobo tenía un estatus de protección estricta que derivaba de la Directiva Hábitats de la UE, lo que había ayudado a que en todos los países miembros la especie comenzara a dar signos de recuperación.

Pero la presión de los lobbis de la ganadería y la caza y la politización del tema con el apoyo de la ultra derecha y los conservadores ha conseguido que la Unión Europea debilite los parámetros de protección que los mantenían a salvo y los deje a merced de los que solo buscan matarlos.

En España, Asturias, Cantabria y Galicia ya han ‘levantado la veda’ de la caza del lobo y las asociaciones de protección animal se echan las manos a la cabeza ante las perspectivas de que la especie vuelva a ser mermada por carecer de la protección adecuada.




La Unión Europea desprotege al lobo

Hoy, en un terrible revés para la naturaleza, el Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de la Comisión Europea de debilitar la estricta protección del lobo en virtud de la Directiva Hábitats de la UE. Desde el principio, la campaña de la UE contra el lobo ha encontrado una fuerte oposición por parte de científicos y ONG conservacionistas.

Para WWF se trata de una decisión arbitraria y puramente partidista, que ignora la evidencia científica sobre la situación de la especie y sobre la necesidad de impulsar medidas de protección del ganado como solución para la coexistencia.

Desde el punto de vista de España, la situación legal del lobo al norte del Duero no cambia, pero sí que se rebaja el nivel de protección en el resto del territorio nacional: incluidas zonas en el borde del área de distribución, con poblaciones muy pequeñas y vulnerables, como Madrid, Castilla-La Mancha o Extremadura.

Sin embargo, la ONG ecologista recuerda que el estado de conservación del lobo en España es oficialmente desfavorable: la obligación legal de las Comunidades Autónomas es tomar acciones para recuperar sus poblaciones y permitir que se expanda a su área de distribución histórica, incluyendo el impulso de políticas para la coexistencia.

Aunque el lobo sea «gestionable» tras su cambio de estatus legal, aprobar matanzas indiscriminadas de lobo o cupos de caza deportiva es ilegal mientras la especie se encuentre en estado de conservación desfavorable a nivel nacional.

El Parlamento Europeo con mayoría conservadora desoye a los científicos

La decisión del Parlamento Europeo marca un antes y un después de cara al nuevo mandato legislativo de la UE: se abandona un modo de elaborar políticas basadas en la ciencia, con una tendencia preocupante que puede ir mucho más allá del lobo. Es esperable que el repentino giro de timón de la UE sobre el lobo sea solo el primer acto.

Documentos de la extrema derecha y conservadores muestran que sigue existiendo un deseo de desmantelar aún más las leyes de la naturaleza, en paralelo a la actual ofensiva contra el Pacto Verde Europeo. Esta votación también sienta un peligroso precedente para la elaboración de políticas de la UE, al mostrar cómo una cruzada sin fundamento puede presentarse como una prioridad para todo el bloque.

«Rebajar la protección del lobo es una maniobra partidista disfrazada de política pública: ignora la ciencia, alimenta la división y pone en peligro uno de los mayores éxitos de conservación de Europa. En un momento en el que debemos reforzar la naturaleza de Europa, nuestra mejor aliada contra las crisis climática, de biodiversidad y de contaminación, algunos responsables políticos están malgastando tiempo y energía en librar guerras contra nuestras frágiles especies y ecosistemas.

El giro de 180 grados de la UE comenzó en septiembre de 2023, cuando la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, pidió rebajar la protección de la especie tras la muerte de su poni, Dolly, supuestamente por un ataque de lobos. En diciembre de 2023, la Comisión Europea propuso rebajar la categoría de la especie en el Convenio de Berna. Solo un año antes, la UE había rechazado la misma propuesta, en aquel momento impulsada por Suiza, por carecer de base científica.

Desde el punto de vista de la conservación, la decisión puede echar por tierra décadas de avances. Si bien la protección estricta en virtud de la Directiva Hábitats ha permitido la recuperación de las poblaciones de lobos, su situación sigue siendo frágil en la mayor parte de Europa. La decisión concede a los Estados miembros una mayor flexibilidad en la gestión de las poblaciones de lobos, aunque seguirán obligados a mantener a la especie en un Estado de Conservación Favorable.

Debilitar la Directiva Hábitats socava una de las herramientas más eficaces de la UE para preservar la biodiversidad: una ley eficaz para restaurar las poblaciones de especies, proteger los ecosistemas, y ayudar a salvaguardar el patrimonio natural de Europa.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
recurso Galicia cazadores matar lobo
Naturaleza

Presentan un recurso legal en Galicia para que los cazadores dejen de matar lobos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos