ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecologistas de la Comunidad de Madrid, preocupada por ‘métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable’ en la caza de un jabalí

by Imanol R.H.
29 de octubre de 2025
in Naturaleza
Ecologistas Comunidad Madrid métodos poco éticos sufrimiento evitable caza jabalí

En la noche del martes 21 de octubre sobre las 20:15 h un vecino de Batres halló a un jabalí con una flecha clavada en el cuerpo, aun con vida, en una urbanización que se encuentra ubicada en un encinar y rodeada por la Reserva Natural del Curso Medio del Río Guadarrama.

Este hecho, para las organizaciones ecologistas, evidencia que se están empleando métodos muy poco éticos, que provocan a los animales un sufrimiento evitable y que ponen de manifiesto la existencia de un grave problema en la gestión y en el control de la fauna silvestre en la Comunidad.

Hace ya un tiempo que los ecologistas denuncian la declaración de emergencia cinegética que fue aprobada el pasado mes de abril por la Comunidad de Madrid, ya que no se basa en estudios científicos rigurosos sobre la población de jabalí y mucho menos, sobre la viabilidad de su caza.

Caza indiscriminada del jabalí en la Comunidad de Madrid 

Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid y la Asociación Batres Natura han expresado su profunda preocupación y han solicitado la actuación urgente de las autoridades competentes tras el hallazgo de un jabalí herido con una flecha clavada en el municipio de Batres, un suceso que, según estas organizaciones, evidencia métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable.

En la noche del pasado martes 21 de octubre, sobre las 20:15 horas, un vecino de Batres encontró al jabalí, aun con vida, en una urbanización ubicada en un encinar y rodeada por la Reserva Natural del Curso Medio del Río Guadarrama, indican en una nota de prensa los colectivos ecologistas.

Ambas organizaciones consideran que este incidente pone de manifiesto un grave problema en la gestión y control de la fauna silvestre y reiteran sus críticas a la declaración de emergencia cinegética aprobada por la Comunidad de Madrid el pasado mes de abril. La ONG ya denunció entonces que el Gobierno regional había aprobado esta medida temporal sin censos actualizados ni un análisis riguroso que justificase la necesidad de estas prácticas.

La Comunidad de Madrid autorizó la caza con arco

Además, las organizaciones subrayan que la autorización de la caza con arco en determinadas zonas por parte de la Comunidad de Madrid, supuestamente para el control de poblaciones de jabalíes, incrementa el riesgo de herir a los animales sin causarles una muerte inmediata, generando un sufrimiento prolongado e innecesario.

Vecinos de Batres, que ya han trasladado previamente al ayuntamiento la necesidad de medidas éticas y sostenibles de convivencia con la fauna silvestre, han elevado sus reclamaciones a la Comunidad de Madrid.  En concreto, han solicitado la suspensión inmediata de la concesión de permisos de caza con arco en zonas cercanas a núcleos urbanos y parques regionales, hasta realizar un estudio técnico y ético sobre el impacto de esta práctica en los jabalíes.

Asimismo, han instado al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) a investigar los hechos para identificar a los responsables del suceso y, en su caso, interponer las sanciones correspondientes. Finalmente, exigen al Ayuntamiento de Batres que adopte medidas activas de educación ambiental y control ético de fauna, en colaboración con entidades de protección animal y expertos en biodiversidad.

Vecinos y vecinas de Batres ya han trasladado en alguna ocasión al Ayuntamiento la necesidad de adoptar medidas que resulten sostenibles y sean éticas, como forma de convivencia con la fauna silvestre, pero no han tenido respuesta y la situación se perpetúa sin remedio.

Los ecologistas han solicitado al SEPRONA que investigue los hechos para identificar a los responsables y, en su caso, interponga las sanciones correspondientes y exigen al Ayuntamiento de Batres que en colaboración con personas expertas en biodiversidad y entidades de protección animal adopte medidas activas para promover un control ético de fauna y la educación ambiental. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Biólogos Castilla-La Mancha denuncian nuevo reglamento caza es contrario sostenibilidad
Naturaleza

Biólogos de Castilla-La Mancha denuncian que el nuevo reglamento de caza es ‘todo lo contrario a la sostenibilidad’

29 de octubre de 2025
Ecologistas crisis gripe aviar insostenibilidad modelo industrial
Naturaleza

Ecologistas ven la crisis de gripe aviar como muestra de la insostenibilidad del ‘modelo industrial’

29 de octubre de 2025
mamut Edad Hielo Cosmocaixa Barcelona
Naturaleza

El ‘mamut’ de Edad de Hielo viaja hasta ‘Cosmocaixa Barcelona’

29 de octubre de 2025
Islas Chafarinas paraiso praderas marinas
Naturaleza

Islas Chafarinas un ‘paraiso’ de praderas marinas

28 de octubre de 2025
Parral Burgos se convierte refugio biodiversidad proyecto recuperación paisajística
Naturaleza

El ‘Parral de Burgos’ se convierte en ‘refugio de biodiversidad’ en un proyecto de recuperación paisajística

28 de octubre de 2025
Campaña Atrax concluye 62 detenidos investigados usar venenos cepos ilegales resultado 600 animales muertos
Naturaleza

Campaña ‘Atrax’: concluye con 62 detenidos e investigados por usar ‘venenos o cepos ilegales’, con el resultado de más de 600 animales muertos

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados