ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En la Comunidad de Madrid viven unos 40.000 jabalíes, se producen más de cien atropellos cada año

by Imanol R.H.
6 de junio de 2025
in Naturaleza
Comunidad Madrid jabalíes atropellos

La Comunidad de Madrid ha desplegado un plan para el control de las poblaciones de jabalíes para evitar accidentes de tráfico por atropellos en zonas rurales y urbanas así como otros daños provocados por el exceso de ejemplares.

En los puntos negros del trazado se va a reforzar la señalización y a mejorar los cerramientos, así como a instalar dispositivos de alerta y disuasión para evitar el paso de los jabalíes salvajes.

Además de las diferentes medidas de control que se van a desplegar también se ha recurrido a la información, puesto que además de que hay muchísimos ejemplares, los ciudadanos no tiene idea de que hacer ante la presencia de estos animales y un teléfono 24 les dará el asesoramiento que necesiten.

Jabalíes en la Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid se estima una población de jabalíes que oscila entre 35.000 y 40.000 ejemplares, una presencia que «va en aumento», y desde 2012 provocan una media de 120 accidentes al año en las carreteras madrileñas, lo que supone dos tercios de los siniestros por atropello de fauna cinegética.

Son datos que ha aportado este martes la directora general de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad, Irene Aguiló, en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Asamblea de Madrid, donde ha explicado las medidas recientemente adoptadas por el Gobierno regional para hacer frente a esta «preocupante» situación.

A principios de abril, la Comunidad decidió extender a todo el año la caza y captura de jabalíes en diez comarcas forestales que engloban 124 municipios, iniciativa enmarcada en un plan de control poblacional que se desplegará hasta 2030.

Aguiló ha enumerado los riesgos que implica la sobrepoblación de jabalíes, que van del riesgo vial a los daños en cultivos pasando por los «ataques a animales de compañía e incluso a personas», pues frecuentan las zonas periurbanas, y las posibles amenazas a la seguridad alimentaria.

Incremento del cupo de caza y uso de visores térmicos

La directora general ha apuntado asimismo que, en las comarcas de «emergencia cinegética», no sólo se han flexibilizado los períodos de caza: también se han incrementado los cupos de ejemplares que se pueden cazar y se ha permitido, por ejemplo, el empleo de visores térmicos acoplados al arma, previa autorización.

Además, Aguiló ha explicado que se ha puesto a disposición de los ayuntamientos afectados un servicio de asesoramiento, con un teléfono operativo las 24 horas, para resolver las dudas que puedan tener. Y es que «los ayuntamientos no saben lo que tienen qué hacer» y «la gente no sabe cómo se tiene que comportar ante la presencia de un jabalí», ha apostillado.

Por ello, la Comunidad ha difundido un protocolo donde indica a las administraciones locales qué información deben trasladar a la población y qué herramientas tienen a su disposición. Por último, Aguiló ha señalado que se va a intervenir específicamente en los «puntos negros» de las carreteras, donde se mejorarán los cerramientos, se colocarán «dispositivos de alerta y de disuasión» y se realizarán labores selvícolas para «disminuir el hábitat propicio» en el entorno más próximo (una franja de 20 metros) de esas carreteras. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecologistas Comunidad Madrid métodos poco éticos sufrimiento evitable caza jabalí
Naturaleza

Ecologistas de la Comunidad de Madrid, preocupada por ‘métodos poco éticos que provocan un sufrimiento evitable’ en la caza de un jabalí

29 de octubre de 2025
Ecologistas crisis gripe aviar insostenibilidad modelo industrial
Naturaleza

Ecologistas ven la crisis de gripe aviar como muestra de la insostenibilidad del ‘modelo industrial’

29 de octubre de 2025
mamut Edad Hielo Cosmocaixa Barcelona
Naturaleza

El ‘mamut’ de Edad de Hielo viaja hasta ‘Cosmocaixa Barcelona’

29 de octubre de 2025
Islas Chafarinas paraiso praderas marinas
Naturaleza

Islas Chafarinas un ‘paraiso’ de praderas marinas

28 de octubre de 2025
Parral Burgos se convierte refugio biodiversidad proyecto recuperación paisajística
Naturaleza

El ‘Parral de Burgos’ se convierte en ‘refugio de biodiversidad’ en un proyecto de recuperación paisajística

28 de octubre de 2025
Campaña Atrax concluye 62 detenidos investigados usar venenos cepos ilegales resultado 600 animales muertos
Naturaleza

Campaña ‘Atrax’: concluye con 62 detenidos e investigados por usar ‘venenos o cepos ilegales’, con el resultado de más de 600 animales muertos

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados