Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Patrimonio histórico ligado al medio natural

Rosa Torres ha subrayado en la Comisión de Cultura «la importancia de la protección de los molinos mareales, puesto que pocos bienes culturales muestran con tanta sencillez la integración de hombre y naturaleza, de las labores humanas y los recursos ecológicos».

«Es curioso y paradójico», ha añadido Torres, «que hablemos de estos molinos como patrimonio histórico y que, precisamente en estos tiempos, se estudien cada vez más los usos del oleaje como fuente de energía».

Dada la importancia histórica, etnológica e industrial de estos bienes, la Consejería de Cultura incoó el 17 de diciembre de 2008 el procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz de los 16 molinos mareales de Huelva, que instalados en estuarios y marismas utilizaban la fuerza del mar para hacer rotar las piedra molineras.

Los molinios protegidos son San Diego, El Pintado, Eizaguirre y el Molinito, en Ayamonte; Tamujar Grande y Placerón, entre Isla Cristina y Ayamonte; los molinos de las compuertas, del Gazapo y Molino Chico, en Isla Cristina; los molinos de la Higuera, de Valletaray y de la Barca, en Lepe; el molino de Legrete, en Cartaya; el molino de Cojillas, en Aljaraque; el de Peguerillas, en Gibraleón; y el de Neptuno, en Moguer.

Por otro lado, la consejera ha informado de la existencia de un borrador de protocolo de colaboración entre las consejerías de Medio Ambiente y de Cultura «para potenciar y priorizar la cooperación de ambos departamentos, permitiendo desarrollar así un mejor ejercicio de la tutela tanto del Patrimonio Histórico como del Medio Ambiente y del medio natural, que en tantas ocasiones están ligados».

Rosa Torres ha hecho hincapié en el especial interés que la Consejería de Cultura tiene en los ámbitos de investigación, protección, difusión, conservación y gestión del Patrimonio Histórico en entornos naturales.

Asimismo, la consejera ha asegurado que actualmente se estudia la creación de una comisión mixta de seguimiento, donde se tratarán temas específicos de las dos consejerías y donde se espera que tengan cabida programas o proyectos específicos para la difusión y el uso público del conjunto de los molinos mareales de la provincia de Huelva.

 

Junta de Andalucía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés