Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Catalunya, protocolo de inspección y de rescate de équidos

El objetivo es establecer las actuaciones a realizar en estos casos por parte de la administración y también dar a conocer a los ciudadanos el procedimiento para denunciar situaciones en las que haya équidos en malas condiciones o en peligro.

Desde hace más de un año, desde FAADA hemos estado elaborando conjuntamente con el Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya (DARP) un protocolo de inspección y de rescate de équidos. El protocolo define las líneas de actuación en caso de animales abandonados, en peligro de vida, en condiciones inadecuadas de bienestar en explotaciones ganaderas o en otras instalaciones no autorizadas para la cría o el mantenimiento de équidos.

El objetivo es establecer las actuaciones a realizar en estos casos por parte de la administración y también dar a conocer a los ciudadanos el procedimiento para denunciar situaciones en las que haya équidos en malas condiciones o en peligro.

Con la aprobación de este protocolo se pretende que casos de maltrato o de reincidencia como los sucedidos en los municipios del Figaró o deMenarguensno se demoren ni se repitan, y que los diferentes agentes de la administración que intervengan dispongan de una guía para coordinarse y de las medidas a tomar según la gravedad del caso. También se ha elaborado, gracias a la colaboración de expertos del Hospital Clínic Veterinario de la UAB, un documento de valoración del estado de salud  en base a unos indicadores objetivos de bienestar, con el que se podrán determinar las medidas a adoptar.

El protocolo se ha presentado hoy lunes en el Centre de Formación y Estudios Agrorurales de Reus en unas jornadas de formación organizadas porFAADA y dirigidas a veterinarios del DARP y agentes del Cos de Agents Rurals. Entre los ponentes, técnicos del DARP y de FAADA y expertosveterinarios del Hospital Clínico de la UAB. Habrá una segunda sesión práctica gracias a la colaboración de la Asociación de Defensa de Équidos (ADE)en la que técnicos de ADE y FAADA daremos formación sobre comportamiento y manejo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés