ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ponen en marcha medidas activas para controlar y evitar la caza furtiva

Por Pablo MantenimientoWeb
2 de octubre de 2009
en Naturaleza
Ponen en marcha medidas activas para controlar y evitar la caza furtiva

Entre las medidas que ha puesto en marcha la Consejería para combatir la caza ilegal destaca la obligación de marcar las piezas de caza abatidas con precintos facilitados por la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad, antes de abandonar el lugar de caza. Posteriormente un agente medioambiental levantará un acta con los datos morfológicos del animal y las correspondientes mediciones. Cada precinto deberá ser convenientemente marcado en el soporte donde se fije el trofeo del animal cazado, una vez naturalizado, lo que dará fe de que ha sido cazado de forma legal.

La Consejería ha fijado en 6.000 euros el valor cinegético  de cada  ejemplar de las citadas especies, en concepto de indemnización complementaria, cuando se trate de una pieza cobrada ilegalmente o se incumplan las normas fijadas en la autorización expedida por la Administración.

Control de las actividades cinegéticas




Asimismo, el Cuerpo de Agentes Medioambientales y el de Celadores de Caza y Pesca Fluvial, integrado por más de cien profesionales, intensificará el seguimiento de las actividades cinegéticas. En este sentido, el director general destacó la reciente creación de la Brigada de Caza y Pesca (BRICAP), que se suma a otras ya existentes como la Brigada Ecuestre y la Brigada Canina.

Pablo Fernández explicó que “el control se ampliará también a los taxidermistas, “mediante la recogida de los precintos de los animales naturalizados y el seguimiento de los libros de registro obligatorios, en los que deberá figurar la procedencia de los ejemplares de fauna silvestre disecados, para garantizar que son legales”.

La Consejería pretende incorporar también dispositivos de videovigilancia y fototrampeo nocturno y diurno en los terrenos cinegéticos más sensibles al furtivismo, una tecnología que proporciona información mediante soportes digitales, en tiempo real.

Finalmente se realizarán controles disuasorios de vehículos sospechosos de actividades ilícitas, para evitar la utilización de armamento y accesorios de uso corriente entre los furtivos, tales como rifles de pequeño tamaño desmontables y adaptados, silenciadores, dispositivos de iluminación y elementos de comunicación, entre otros.

Furtivos sorprendidos

Agentes medioambientales y celadores de caza de la Consejería sorprendieron recientemente a dos cazadores furtivos en el paraje de la Umbría de la Galluba, ubicado en el interior de la Reserva de Caza del Parque Regional de Sierra Espuña, que portaban un rifle desmontado bajo el asiento de su coche. Los agentes rastrearon intensamente la zona y, a pesar de la oscuridad, pudieron localizar un ejemplar abatido de arrui macho, tras lo cual  decomisaron el arma y la pieza capturada, y efectuaron la correspondiente denuncia.

La Ley de Caza de la Región de Murcia considera infracción muy grave cazar en una reserva, así como en refugios de caza, sin la autorización de la Consejería competente, aunque no se haya cobrado pieza alguna. Por cometer infracciones muy graves, dicha ley establece multas de entre 3.000 y 60.000 euros y la retirada de la licencia e inhabilitación para obtenerla durante un plazo comprendido entre tres y cinco años, además de la suspensión de la actividad cinegética durante el mismo período, en su caso.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos