Actualizar

sábado, junio 10, 2023

El Delta del Mekong no se ha recuperado 30 años después de su destrucción

La aviación estadounidense arrojó sobre el Delta del Mekong agente naranja (una mezcla de dos herbicidas hormonales) y bombas de napalm. Pretendían destruir el manglar para impedir que el Ejército Popular de Vietnam se refugiara entre sus árboles y arrasaron por completo el bosque y su diversidad genética. El uso de este armamento dejó además importantes secuelas, como malformaciones y cáncer, en la población vietnamita e incluso en los soldados de Estados Unidos.

Una vez finalizado el conflicto bélico, los vietnamitas se apresuraron a reforestar el bosque hasta cubrir casi la extensión primitiva. Sin embargo, la reforestación se llevó a cabo con una sola especie, del género Rizophora, lo que no ha permitido recuperar la diversidad genética original. Ello se ha debido a que la proliferación de otras especies (como Avicennia alba) ha dependido por completo de la reproducción de ejemplares aislados en la extensión del manglar, señalaron los investigadores.

«Aunque se han iniciado programas para replantar estos ecosistemas a gran escala, nuestros resultados para el Delta del Mekong demuestran que la recuperación de la riqueza genética de estos ecosistemas requiere muchas décadas más, aunque podría acortarse de considerarse este aspecto en los planes de deforestación», explicó Duarte.

 

www.consumer.es – EROSKI

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés