ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sorprendente, hallan una nueva especie de tiburón

by Pablo MantenimientoWeb
26 de febrero de 2018
in Naturaleza
Sorprendente

El tiburón de seis branquias, como también se conoce al tiburón vaca de ojos grandes, es una de las criaturas más antiguas de la Tierra. Sus antepasados surgieron hace más de 250 millones de años, mucho antes que los dinosaurios.

Sin embargo, al vivir en profundidades oceánicas extremas, aún quedan muchas incógnitas que resolver sobre este tipo de escualos, del que se creía que solo había dos especies conocidas Hexanchus nakamurai y Hexanchus griseus. Una de ellas, relacionada con H. nakamurai y su amplia distribución en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, ha traído de cabeza a los científicos durante décadas.

Los expertos han debatido desde los años 70 si los individuos de H. nakamurai que viven en el Atlántico noroccidental constituyen en realidad una nueva especie. Un nuevo estudio, publicado en la revista Marine Biodiversity, demuestra que sí. Los ejemplares de tiburones vaca de ojos grandes que nadan por las costas de Florida, Cuba y Bahamas pertenecen a una especie diferente.




“Demostramos que estos tiburones del Atlántico son en realidad muy diferentes de los del océano Índico y Pacífico (Japón, La Reunión y Madagascar) a nivel molecular, hasta tal punto que es obvio que son una especie diferente a pesar de que se parecen mucho a simple vista”, explica Toby Daly-Engel, del Instituto de Tecnología de Florida (EE UU), y coautor de la investigación.

Los científicos analizaron 1.310 pares de bases de dos genes mitocondriales y determinaron suficientes diferencias genéticas entre las poblaciones. Los resultados confirman así la recuperación del nombre Hexanchus vitulus para los individuos del Atlántico, un nombre otorgado en 1969 para los ejemplares hallados en Bahamas en un estudio publicado en Bulletin of Marine Science.

Principales diferencias

tiburon branquias 78 original

Los tiburones vaca de ojos grandes del Atlántico pueden llegar a pedir casi los dos metros de longitud, mientras que los ejemplares del océano Pacífico e Índico pueden alcanzar e incluso superar los 4,5 metros. Estos escualos tienen dientes inferiores únicos en forma de sierra y seis hendiduras branquiales, como su nombre indica. En general, la mayoría de los tiburones cuenta con cinco hendiduras branquiales.

Según los científicos, la nueva clasificación taxonómica del tiburón del Atlántico permitirá a la especie tener una mejor oportunidad de supervivencia a largo plazo. “Como ahora sabemos que hay dos especies únicas, nos hacemos una idea de la variación general en las poblaciones de estos tiburones. Entendemos que si sobreexplotamos a una de ellas, no se repondrá en ninguna otra parte del mundo«, recalca Daly-Engel.

El estudio contribuye al conocimiento y comprensión de la diversidad de tiburones, sobre todo la del océano profundo, “de la cual no sabemos mucho”, concluyen los expertos.

Referencia bibliográfica:

Toby S. Daly-Engel et al. “Resurrection of the sixgill shark Hexanchus vitulus Springer & Waller, 1969 (Hexanchiformes, Hexanchidae), with comments on its distribution in the northwest Atlantic Ocean” Marine Biodiversity febrero de 2018

Fuente: Agencia Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

buitres leonados ingiere munición plomo España
Naturaleza

Cuatro de cada 100 ‘buitres leonados’ ingiere fragmentos de munición de plomo cada día en España

17 de septiembre de 2025
proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones
Naturaleza

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025
España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados