Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

PACMA habla alto y claro al nuevo Gobierno

Esperamos que este nuevo gobierno tenga la voluntad de cambiar esta dinámica y, al contrario de lo que ocurrió en legislaturas anteriores, esté dispuesto a llevar adelante cambios legislativos también para los animales.

Durante estos seis años de Gobierno del Partido Popular se han dejado de lado las políticas sociales, se ha burlado la gravedad del cambio climático y se han ignorado por completo las demandas de una sociedad cada vez más sensibilizada con el trato que damos a los animales.

Esperamos que este nuevo gobierno tenga la voluntad de cambiar esta dinámica y, al contrario de lo que ocurrió en legislaturas anteriores, esté dispuesto a llevar adelante cambios legislativos también para los animales.

Instamos al nuevo Gobierno a poner en marcha lo antes posible los acuerdos necesarios para que puedan salir adelante las siguientes medidas:

  • Tramitación de la Ley General de Bienestar y Protección de los Animales, que el Partido Animalista presentó en el Congreso de los Diputados hace un año, y que propone la prohibición de la tauromaquia, de los circos con animales y del sacrificio en perreras.
  • Puesta en marcha de un plan que marque el calendario de cierre de centrales térmicas con una transición justa para la industria y sus trabajadores; así como un impulso al sector de las energías renovables.
  • Fin de la concesión de nuevas licencias a macrogranjas. Mientras los países del norte de Europa cierran sus granjas ante los problemas medioambientales, España incrementa el número de naves de este tipo. Los efectos sobre el medioambiente son incalculables y en todos los casos suponen un absoluto infierno para los animales.
  • Derogación inmediata del impuesto al sol, que penaliza el autoconsumo generado con energías renovables y es contrario a la democracia y eficiencia energética.
  • Blindaje de las pensiones en la Constitución, de forma que ningún gobierno presente o futuro pueda tocar, recortar o privatizar el sistema público de pensiones.
  • Reforma del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, que dejó fuera del Sistema Nacional de Salud a miles de inmigrantes sin papeles. Defendemos que la sanidad siga siendo universal, pública y gratuita.
  • Reforma de la Ley Electoral, una medida imprescindible y urgente para garantizar que las cámaras de representación garanticen la pluralidad de la sociedad. Actualmente, partidos políticos como PACMA nos quedamos fuera de las instituciones, a pesar de contar con muchos más votos que algunos de los partidos representados. Es urgente que se ponga en marcha una reforma electoral.
  • Pacto social por la igualdad retributiva de hombres y mujeres para conseguir una sociedad donde mujeres y hombres seamos iguales en cuanto a derechos. Es imprescindible trabajar para combatir la discriminación salarial todavía existente, para fomentar la igualdad de oportunidades de ascenso laboral entre ambos géneros y para promover la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés