ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El misterio de los leopardos del Amur que restan en libertad

by Pablo MantenimientoWeb
17 de julio de 2018
in Naturaleza
El misterio de los leopardos del Amur que restan en libertad

Esta nuevo censo ha sido publicado en Conservation Letters por científicos de China, Rusia y los Estados Unidos, que recopilaron información de las cámaras trampa en ambos lados de la frontera chino-rusa.

Solo quedan 84 leopardos Amur en estado salvaje. Aunque esa cifra puede sonar pequeña, las estimaciones previas en Rusia sugerían que quedaban aún menos, entre 25 y 50 individuos.

Esta nuevo censo ha sido publicado en Conservation Letters por científicos de China, Rusia y los Estados Unidos, que recopilaron información de las cámaras trampa en ambos lados de la frontera chino-rusa. Debido a que no hay registros de leopardos en otras partes del hábitat previo de este felino, esta estimación es para la población total de esta subespecie en la naturaleza.




«Este primer cálculo riguroso de la población mundial del leopardo de Amur representa un excelente ejemplo del valor de la colaboración internacional», dijo en un comunicado Dale Miquelle, coautor del documento y coordinador del programa Tiger de la Wildlife Conservation Society.

«La confianza y la buena voluntad generada por este esfuerzo conjunto sienta las bases para futuras acciones de conservación transfronterizas», agregó.

Sorprendentemente, alrededor de un tercio de los leopardos fueron fotografiados en ambos lados de la frontera entre China y Rusia. «Sabíamos que los leopardos cruzaron la frontera», dijo Anya Vitkalova, bióloga del Land of the Leopard National Park en Rusia, y una de los dos autores principales, «pero solo combinando datos pudimos entender cuánto movimiento había allí realmente».

Hubo diferencias en la dinámica de la población en Rusia respecto a China. Los leopardos están recolonizando hábitat en China dispersándose desde el lado ruso, donde parece haber tantos leopardos como el hábitat puede soportar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados