ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

by Victoria H.M.
12 de septiembre de 2025
in Naturaleza
Nuevos fármacos alargarán vida perros

Los perros, además de ser compañeros cercanos de millones de personas, presentan características biológicas que los convierten en un modelo interesante para la ciencia para comprender cómo envejecen los mamíferos y qué estrategias podrían ayudar a prolongar su vida con salud.

Ahora, dos nuevos fármacos en fase de estudio podrían dar más años de vida a estos animales de cuatro patas. Se trata de dos medicamentos de sendos ensayos clínicos que permitirían que los perros vivieran unos 3 años más. Lo llamativo en este caso es que si finalmente salen para adelante, incluso podrían servir de modelo para dar forma a su homólogo para los humanos.  

¿Tres años más de vida para los perros con nuevos medicamentos?

Los estudios para frenar el proceso de envejecimiento de los perros son interesantes, pero «más importante es que el tiempo que puedan vivir nuestras mascotas sea de máxima calidad», asegura el doctor en veterinaria Jaume Fatjó, quien lamenta que «a veces nos preocupamos de alargar la vida sin haber conseguido mejorar la que ya tenemos».




Los últimos ensayos clínicos conocidos trabajan con dos medicamentos que permitirán extender la vida de los canes alrededor de 3 años, lo que equivale a un período de entre 12 y 24 años para el ser humano, y si son finalmente aprobados podrían además servir de modelo para ser replicados en los propios humanos, según los investigadores que los desarrollan.

Fatjó, que también es director de la cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha advertido no obstante de que estas investigaciones deben analizar bien cómo afectará esa mayor capacidad de envejecimiento «a los mecanismos de percepción y cognición de los perros», con el objetivo de evitar sufrimiento innecesario a unos animales que podrían vivir más pero no en condiciones ideales.

Medicamentos que saben a carne e ingredientes secretos

Uno de los estudios, denominado Stay, lo desarrolla la empresa de biotecnología Loyal y se encuentra actualmente en fase de ensayo clínico doble ciego con placebo en 70 clínicas veterinarias de Estados Unidos, donde está siendo probado con más de 1.300 canes. Todos ellos tienen al menos 10 años de edad y pesan más de seis kilos. Además, sus dueños se han comprometido a participar en el ensayo durante los cuatro años de duración estimados para completarlo.

Según explican los investigadores de Loyal, ésta es la última fase para lograr, en principio en 2026, la aprobación del Servicio de Medicina Veterinaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, en sus siglas en inglés) y poder comercializar la pastilla LOY-002, cuyos componentes concretos aún se mantienen en secreto. La pastilla, con sabor a carne, modifica el metabolismo de los perros mayores para mejorar su dieta sin alterar su apetito, ralentizando el desgaste celular y propiciando así una mejor salud que permitiría alargar sus años de vida.

Efectos en los perros como ejemplo para el estudio del envejecimiento humano

Un segundo estudio, llamado Triad, lo desarrolla el consorcio académico ‘Dog aging project’ (Proyecto de envejecimiento canino) con sede en la Universidad de Washington y utiliza el fármaco rapamicina, un inmunosupresor empleado para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos en humanos. El ensayo clínico es similar al de Stay, pero en este caso dura tres años y está enfocado a perros más jóvenes, en torno a los 7 años de edad, y de razas grandes o gigantes, con un peso igual o superior a 20 kilos.

Este estudio, según Fatjó, posee «dos atractivos muy importantes: el primero es el beneficio directo para los perros y, el segundo, que puede usarse como ejemplo para estudios similares pero enfocados en humanos», como por ejemplo en las investigaciones sobre la demencia, ya que tiene «muchos puntos en común» con el síndrome de disfunción cognitiva.

Así, el animal sirve como modelo de estudio para entender el proceso de envejecimiento humano y evaluar los efectos de un medicamento concreto en un plazo de tiempo «mucho más corto que si se aplicara a personas«, apunta.

Aún en el caso de que Stay y Triad tengan éxito, queda un fleco por solventar, añade este especialista, y son los dilemas éticos que pueden surgir en torno a este tipo de pruebas, por ejemplo por el precio de los fármacos una vez sean aprobados que, en caso de ser elevado, limitará su acceso a los consumidores con más recursos.

Los perros comparten con los humanos el mismo entorno, hábitos de alimentación similares y, en muchos casos, cuidados médicos avanzados. Por ello, se consideran un puente ideal entre los experimentos en laboratorio y las aplicaciones clínicas. Los investigadores analizan cómo influyen la genética, la dieta, la actividad física y ciertos fármacos en la longevidad canina… y por ende, adaptado, en la humana. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025
Qué entiende naturaleza
Naturaleza

¿Qué se entiende por naturaleza?

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados