ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El tiburón peregrino da la sorpresa: es tan saltarín como el blanco

Por Pablo MantenimientoWeb
25 de septiembre de 2018
en Naturaleza
El tiburón peregrino da la sorpresa: es tan saltarín como el blanco

Hasta ahora, se creía que cuando estos enormes peces ingerían sus alimentos eran lentos y tranquilos comparado con sus otros parientes carnívoros como el gran tiburón blanco.

El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) es el segundo pez más grande del mundo, después del tiburón ballena. Como este último, el peregrino, que puede medir hasta diez metros de longitud, se alimenta exclusivamente de plancton.

Hasta ahora, se creía que cuando estos enormes peces ingerían sus alimentos eran lentos y tranquilos comparado con sus otros parientes carnívoros como el gran tiburón blanco. Este depredador es conocido por elevarse hasta dos metros por encima del agua para capturar con fuerza a sus presas, principalmente focas y leones marinos. Pero el tiburón peregrino se parece más de lo que se pensaba al blanco.




Un equipo de biólogos marinos ha descubierto en las costas de Irlanda, Cornualles, la Isla de Man y Escocia, donde se concentran cientos de estos animales, pueden saltar fuera del agua tan rápido y alto como sus primos los tiburones blancos. Los resultados se han publicado en la revista Biology Letters.

“Este hallazgo no significa que los tiburones peregrinos sean en realidad feroces depredadores que nadan a gran velocidad en lugar de tranquilos gigantes que comen alegremente el zooplancton”, señala Jonathan Houghton, investigador de Biología Marina en la Universidad de Queen’s en Belfast (Irlanda) y coautor del trabajo.

Para Houghton es como si se descubriera que “las vacas son tan rápidas como los lobos cuando no estamos mirándolas”. Para llegar a esta conclusión, los científicos analizaron y compararon varios vídeos de tiburones peregrinos y blancos, y estimaron las velocidades verticales de natación de ambas especies en el momento de salir del agua.

218 47 original

Además, instalaron en un tiburón peregrino un dispositivo para grabar datos y así medir su velocidad y movimiento.

El doble de rápido que un nadador olímpico

En poco más de nueve segundos, y en diez golpes de cola, el tiburón peregrino acelera desde una profundidad de 28 metros hasta la superficie y sale del agua formando un ángulo de casi 90 grados. El escualo despeja el agua en un segundo y su salto alcanza una altura máxima de 1,2 metros sobre la superficie.

“La impresionante velocidad de los tiburones peregrinos muestra lo mucho que aún debemos aprender sobre los animales marinos. Incluso las especies más grandes y más llamativas tienen sorpresas reservadas, si estamos dispuestos a mirar”, confiesa Nick Payne, investigador de Zoología en el Trinity College de Dublín, y coautor del estudio.

Para alcanzar una velocidad de unos 5,1 metros por segundo, este gran pez aumenta hasta seis veces la frecuencia de sus golpes de aleta caudal. Según los científicos, esto es el equivalente a más del doble de rápido que la velocidad media de un nadador olímpico de los 50 metros estilo libre.

Referencia bibliográfica:

Emmett M. Johnston et al. “Latent power of basking sharks revealed by exceptional breaching events” Biology Letters 12 de septiembre de 2018

Fuente original: Agencia sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos