Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Invasión de cotorras en Alcalá de Guadaira

Salvemos el Guadaíra expresa en su escrito que este problema es muy común en otras ciudades españolas y está convirtiéndose «en una auténtica plaga».

La plataforma cívica «Salvemos el Guadaíra» ha comunicado al Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra su preocupación por la «invasión» de cotorras de kramer y argentinas por la ribera en el tramo urbano del río, tratándose de una especie invasora que en el caso de Sevilla capital, ya cuenta con un plan de «control» mediante la captura «en vivo» de ejemplares y su sacrificio veterinario

Salvemos el Guadaíra expresa en su escrito que este problema es muy común en otras ciudades españolas y está convirtiéndose «en una auténtica plaga». En 2015, la asociación ornitológica SEO/Birdlife estimaba que había 20.000 cotorras argentinas y 3.000 cotorras de kramer pululando por las principales poblaciones de España, pese a tratarse de una especie invasora.

La expansión de estas aves de una especie exótica invasoras, según los ecologistas, «está poniendo en peligro la existencia de aves autóctonas como el cernícalo primilla o el murciélago nóctulo mayor, toda vez que estas dos especies de cotorras pueden observase no solamente desde el molino de Las Aceñas hasta los molinos de Pelay Correa, sino también «en numerosas plazas» de Alcalá.

Desde la Plataforma se solicita así que se contacte con ornitólogos para que analicen esta situación y busquen alternativas para solucionar este problema. Igualmente, se sugiere que indague en otros municipios para conocer las medidas que se han adoptado para erradicarlo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés