Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Los Pirineos estrenan ruta interpretativa y educativa sobre el oso en el Parque Natural Alt Àneu, Lleida

Este fin de semana ha quedado inaugurada en Isil la Senda del Oso, la primera ruta de estas características dedicada al oso en los Pirineos.

La Senda del Oso, asociada a la Casa del Oso ubicada en Isil, es el primer itinerario en Pirineos dotado con huellas recreadas a tamaño natural y destinado a los programas escolares de toda Cataluña. Está diseñada y preparada por la Entitat Municipal Descentralitzada d´Isil y Alós y la Fundación Oso Pardo.

Este fin de semana ha quedado inaugurada en Isil la Senda del Oso, la primera ruta de estas características dedicada al oso en los Pirineos. Se trata de un itinerario interpretativo de 2,5 kilómetros de longitud, que discurre por el entorno de Isil, localidad situada en el Parque Natural del Alt Pirineu, en Lleida, y que está preparado, con huellas a tamaño natural, para sumergir al visitante en la experiencia de recorrer el hábitat y el paisaje de los osos.

El sendero ha sido presentado por la presidenta de la Entitat Municipal Descentralitzada EMD d´Isil y Alós, Sofía Isus, y el presidente de la Fundación Oso Pardo (FOP), Guillermo Palomero, quienes han coincidido en destacar el importante valor vivencial y educativo del itinerario, dada su buena accesibilidad para todo tipo de público.

La Senda del Oso es una extensión natural de la Casa del Oso en los Pirineos, de donde parte, y en donde el visitante recibe las primeras informaciones sobre el oso, su conservación, y las especies de flora y fauna que le acompañan, además de un desplegable en papel con las indicaciones para seguir adecuadamente la ruta. No obstante, el sendero es un camino bien definido y perfectamente señalizado, donde no existe posibilidad de perderse, y su diseño circular le da un valor añadido que mejora la experiencia del visitante. Con un desnivel de 215 metros, la senda proporciona vistas espectaculares de Isil y del paisaje en el que se enclava la localidad. El tiempo aproximado de paseo es de 90 minutos.

A través del itinerario, el visitante tendrá que investigar y buscar activamente el rastro del oso y saber qué otras especies comparten su territorio. Para ello dispondrá de material de apoyo con ilustraciones y un medidor de huellas, que le ayudarán en la identificación de los rastros y de las especies vegetales que encontrará en los ocho hitos diseñados al efecto. La presidenta de EMD Isil i Alós, Sofía Isus, ha destacado “el complemento que supone esta actividad para el visitante de este territorio en el que también encontrará un patrimonio arquitectónico y artístico excepcional y una rica gastronomía local”.

Para Guillermo Palomero, presidente de la FOP, “esta experiencia permite al usuario conocer la problemática de las especies en peligro de extinción, particularizando el caso del oso pardo, y adquirir conocimientos sobre su biología, sus problemas de conservación e incluso las interacciones con el ser humano”. La senda del oso será incluida en el proyecto escolar que la FOP pondrá en marcha el próximo curso conjuntamente con la Universitat de Lleida y DEPANA, para los centros educativos de toda Cataluña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés