Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Cómo conocer la forma de rastrear la fauna salvaje

El desarrollo del rastreo como herramienta, aporta una visión complementaria de la puramente cientifica. 

También nos permite entender a los animales a través de sus rastros.

El curso ofrece la posibilidad de aprender a rastrear uno de los órdenes de mamíferos de mayor interés: los carnívoros.

El material audiovisual, moldes y otros rastros que se utilizan durante las clases han sido recogidos por el ponente, José Carlos de la Fuente, directamente en la naturaleza.

El alumno recibirá un dossier elaborado por el ponente con material para resolver los supuestos prácticos, artículos del autor referentes al temario y una bibliografía recomendada.

PROGRAMA

  1. Los carnívoros y los humanos. Coexistencia.
  2. El rastreo y el origen del pensamiento científico.
  3. Trailling (pisteo). Datación del rastro. Rastreo sistemático. Rastreo especulativo.
  4. Individualización mediante huellas.
  5. Patrones de movimiento.
  6. Comunicación. Rastreo sonoro. Comunicación química.
  7. Interpretación del comportamiento mediante rastreo.
  8. Supuestos prácticos:
    • Nutrias costeras
    • Oso pardo. Excavaciones en la nieve
    • Tejones en la balsa
    • Lobo y carroña de caballo
    • Gatos urbanos
    • Leopardos y tigres
    • Rastreo de grandes carnívoros “imposibles”

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Biólogos, gestores de fauna y caza, guardas forestales, naturalistas.

Este curso va dirigido a cualquier profesional o aficionado interesado en el estudio de la vida salvaje, a un nivel avanzado.

El curso es muy recomendable para los alumnos que cursaron cualquiera de las ediciones de nuestro curso de “Rastros de la Fauna Ibérica”, puesto que supone un nivel más avanzado.

FECHAS

16, 17 y 18 de septiembre de 2019

Horario: de 16 a 19h

DURACIÓN

9 horas, en 3 sesiones teórico-prácticas.

METODOLOGÍA DOCENTE

TALLER

Para completar la formación, el alumno puede realizar, opcionalmente, un taller práctico de rastreo y observación del lince ibérico. En el taller se desarrollarán algunos de los temas tratados durante el curso: identificación de rastros y señales, trailling y fototrampeo del felino más amenazado del mundo en uno de sus hábitats más peculiares.

La actividad es organizada por la empresa especializada ECOWILDLIFE TRAVEL y dirigida por J.C. De la Fuente (director del curso) y Manuel Sosa (naturalista local experto en la especie).

PRECIO Y PREINSCRIPCIÓN

270 Euros.

El curso incluye el libro “Lobos, linces y osos. Los grandes carnívoros ibéricos a través de sus rastros”. De la Fuente Fernández, José Carlos. Editorial Perdix Ediciones (2016).

Más información en: IUSC

 

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés