Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

XIII Festival de Migración de las Aves

El Festival fue presentado el pasado jueves en rueda de prensa por Guillermo Blanco, consejero de Desarrollo Rural, y el alcalde de Santoña, Sergio Abascal.

Santoña celebró este fin de semana, del 20 al 22 de septiembre, el XIII Festival de la Migración de las Aves,en el Parque Natural Marismas de Santoña, Victoria y Joyel con un extenso programa de actividades, tanto para expertos en ornitología como para público en general.

El programa comenxó este viernes, a las 19 horas, con actividades como un concurso de fotografía, un maratón ornitológico, talleres y juegos infantiles, y rutas a pie y en barco por el Parque.

Además de las actividades destinadas a personas con conocimientos previos en ornitología, como los maratones de observación de aves, o un concurso de fotoidentificación, se celebraron otras destinadas a un publico más amplio e interesado en conocer, de la mano de los ornitólogos, las aves del Parque Natural.

También hubo conferencias impartidas por expertos que este año hablarán sobre impactos antrópicos sobre las aves, de genes a poblaciones y aves migratorias y meteorología.

Todas las actividades fueron gratuitas y de libre acceso, excepto el maratón ornitológico, el concurso de fotografía y las visitas guiadas que requieren de una reserva previa.

Blanco se ha mostrado convencido de que el amplio programa de actividades del Festival contribuyó a «sensibilizar» a la población sobre la importancia de espacios naturales como es este Parque Natural, que cuenta con cuatro figuras de protección: Parque Natural, Zona de Especial Conservación, Zona de Especial Protección para las Aves y Humedal de Importancia Internacional del Convenio Ramsar.

También ha citado su pertenencia como «enclave señero» a la red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, que con un total de 40 espacios, suma más de 150.000 hectáreas, más del 25% de la superficie regional, además de su inclusión en la Red Ecológica Europea Natura 2000.

«Este Parque es uno de los enclaves de mayor valor para la conservación de las aves migratorias, tanto a escala española como europea», ha resaltado Blanco, quien ha explicado que se trata de un lugar de paso, cada otoño, de miles de ejemplares de distintas especies de aves en sus trayectos desde diferentes lugares de Europa hacia latitudes más al sur y, en sentido contrario, al final del invierno.

De esta forma, el consejero ha subrayado la «importancia» nacional e internacional del parque natural, ya que se trata de «una parada de aves en sus trayectos desde los diferentes lugares hacia Europa y de forma contraria en otros momentos del año».

Por su parte, el alcalde de Santoña destacó la importancia del Parque Natural como «fuente de riqueza en materia turística, medioambiental y de generación de empleo» y confió en que el festival sirva no solo para generar actividad, sino como «un referente para la divulgación de la protección de nuestra entorno, flora y fauna».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés