Actualizar

domingo, junio 11, 2023

Por una gestión transparente del Zoo de Barcelona

ZOOXXI ha enviado una carta al gobierno de Ada Colau pidiéndole que informe a la ciudadanía sobre cómo, con la inversión de 65 millones de euros, se realizará la transformación del zoo de Barcelona.

Tras la aprobación el 3 de mayo, durante el último plenario del mandato anterior, de la Iniciativa Ciudadana ZOOXXI, la primera Iniciativa Ciudadana de la ciudad de Barcelona, la Comisión Promotora vio con estupefacción cómo el gobierno de Colau, tras hacer público el reparto de carteras, dejaba en manos del PSC la gestión y la transformación del Zoo de Barcelona.

La Iniciativa Ciudadana ZOOXXI propuso una modificación de la Ordenanza de Protección, Tenencia y Venta de Animales. Con este cambio normativo, en un marco de emergencia y crisis climática, el zoo de Barcelona se ha abierto a la conservación de naturaleza y por eso debe invertir la mayor parte de sus esfuerzos en la conservación in situ, es decir, en la protección de los hábitats naturales.

Por eso, únicamente contempla la reproducción de aquellos animales cuya cría contribuya a la conservación de la especie en sus hábitats a corto, medio o largo plazo y que, en alguna de las fases, se lleve a cabo su reintroducción.

Será un comité científico y ético con profesionales de cada especie quien tomará las decisiones.

La Ordenanza incluye también un polo tecnológico en el equipamiento para que los y las visitantes, a través de avanzadas tecnologías inmersivas, puedan conocer los programas de conservación que el zoo estaría llevando a cabo in situ y que con su entrada ayudarían a financiar, conociendo los comportamientos naturales de los animales sin provocarles ningún sufrimiento.

También propone que el zoo actúe cuando sea posible como centro de las 3Rs (rescate, recuperación y reubicación), con el que se dará ayuda y asistencia a animales heridos, confiscados de tráfico ilegal o abandonados. 

Esta ordenanza entró en vigor el día 10 de julio de 2019, el mismo día que se hizo público el Acuerdo de Izquierdas para el gobierno de Barcelona, el cual incluye, con respecto al zoo el siguiente compromiso programático:

“2.5.12. Ejecutar las inversiones para desarrollar el Plan Estratégico del nuevo modelo del zoo de Barcelona, con horizonte de finalización en el 2031, y teniendo presente la iniciativa ciudadana aprobada”.

“Desde el punto de vista de jerarquía normativa, la Ordenanza tiene un rango superior y preferencia en su aplicación, estando el Plan Estratégico supeditado a la misma.

Por este motivo, habrá que adaptar el Plan a la Ordenanza mediante el procedimiento que sea necesario y en esta adaptación se reflejará la inversión de los 65 millones de euros derivados al zoo de Barcelona para cumplir con la Ordenanza.

Por tanto, es el Plan Estratégico el que se ha de adaptar a la Ordenanza y no al inrevés”, ha declarado Anna Mulà, responsable jurídica de la Iniciativa Ciudadana ZOOXXI.

Por esta razón, la Comisión Promotora de la Iniciativa Ciudadana ZOOXXI ha hecho llegar una carta al gobierno de Ada Colau exigiéndole que, mediante un procedimiento absoluto de transparencia, recogido en la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, informe a la ciudadanía sobre cómo se realizará la adaptación del Plan Estratégico a la Ordenanza, cómo se materializará, cuáles son las acciones que se han llevado a cabo hasta el momento y cómo se invertirán los 65 millones de euros derivados al zoo de Barcelona para realizar esta adaptación. 

En la carta, la Comisión Promotora también ha manifestado su indignación ante el reparto de carteras mediante el cual la gestión del zoo de Barcelona ha quedado en manos del PSC, un partido que no solo votó en contra de la transformación, sino que además, hasta la fecha, se ha negado a atender a los promotores de la Iniciativa Ciudadana ZOOXXI.

“No hay que olvidar que fue el PSC quien gobernó el zoo durante décadas y todo lo que hicieron siempre fue para mal. Ellos gestionaron la vergonzosa crisis con la elefanta Susi y la instrumentación de Copito, entre otros escándalos.

«Este partido apostó siempre por seguir capturando animales de la naturaleza, a favor del tráfico legal de animales entre zoos, a favor de la matanza de animales sanos por razones de gestión…».

«En definitiva, a seguir manteniendo un modelo que mercantiliza la vida animal sin ningún efecto en la conservación y la protección de los hábitats naturales, y que ha llevado al zoo a la desastrosa situación en la que se encuentra actualmente: al borde del cierre».

«El mismo partido que faltó al respeto al movimiento ciudadano de Barcelona con los insultos del ex regidor Modol, un partido que con una mano se negó atender a miembros de la Iniciativa Ciudadana y con la otra ponía una alfombra roja a los lobbies internacionales de zoos y acuarios, como la WAZA, que degradaron la imagen de Barcelona ante el mundo usando mentiras».

«Desde ZOOXXI condenamos esta desacertada decisión del gobierno a favor de los lobbies y en contra de la gente, de la democracia y del Planeta” ha declarado Leonardo Anselmi, coordinador de ZOOXXI.

Con esta carta, entrada por registro, ZOOXXI pretende poner en conocimiento del gobierno una realidad vergonzosa, que podría traer fuertes movilizaciones en los próximos meses si no se resuelve correctamente.

Fuente: ZOOXXI

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés