Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Vídeo sobre el maltrato que padecen los perros de caza en los barrancos de Canarias

PACMA ha documentado la terrible situación en la que malviven los perros usados para la caza en la isla. Suciedad, hambre, sed y ausencia de las más mínimas condiciones higiénicas y veterinarias es lo que sufren estos animales.

Con su visita al barranco de Fataga o a Agüimes en Gran Canaria y a los barrancos de Bollullo o Martíanez en Tenerife, PACMA ha podido comprobar que el confinamiento en barrancos es una práctica habitual entre los cazadores canarios para mantener cercados a los animales. De hecho es algo que sucede en todas las islas del archipiélago.

Los cazadores construyen con material de derribo, chatarra y tablones, los cobertizos que aprovechan las oquedades de los barrancos.

Allí mantienen a los perros confinados, facilitándoles alimento una o dos veces por semana y sacándolos solo para cazar. En algunas casos, las construcciones en las que están encerrados no tienen ningún tipo de ventana al exterior obligándoles a vivir en oscuridad permanente y sin ventilación.

Este tipo de rediles se construyen sobre suelo público no urbanizable. Todo esto ante la pasividad del Gobierno Canario, los Cabildos y ayuntamientos, que, pese a haber recibido más de una decena de denuncias de PACMA, hacen oídos sordos ante esta situación.

No solo PACMA, sino otras organizaciones protectoras canarias y personas particulares han denunciado el estado de abandono y el maltrato que supone mantener a perros en estas condiciones.

Todos los denunciantes resaltan la inacción de las autoridades frente a estas reclamaciones sin tomar medidas que realmente protejan a los animales.

En los vídeos ahora difundidos por PACMA, se puede observar como los animales están encadenados, recluidos en pequeños cubículos y rodeados de basura y suciedad.

En una de las imágenes tomadas se aprecia como un perro se está alimentando de los restos de otro animal muerto. Lo que no resulta extraño, pues apenas cuentan con alimento o agua limpia entre los montones de basura que conforman su hogar.

Durante el pasado verano, cuando los incendios asolaban las islas, PACMA publicó un vídeo en el que miembros de la UME rescataban a dos perros, que se encontraban encerrados en uno de estos barrancos, de morir quemados por las llamas.

PACMA quiere visibilizar esta situación que pone en peligro, no solo las vidas de los propios animales, sino también la de las personas que habitan en las islas.

La usurpación de suelo público, además de ser un delito tipificado por el Código Penal, impide en caso de emergencia o catástrofe el acceso de las personas y de los equipos de emergencias.

PACMA exige que las autoridades tomen medidas para terminar con este tipo de instalaciones y con quienes ejercen este tipo de maltrato hacia los animales. El Partido Animalista propone medidas para prohibir el confinamiento de animales, su encadenamiento y promover la persecución de los delitos de maltrato de una forma más efectiva y justa para los animales.

Fuente: PACMA

Puedes ver el vídeo en Vimeo: “PACMA documenta la soledad y el miedo de los perros de los barrancos de Canarias”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés