Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

El ZOO de Barcelona sigue mintiendo

El caso de la orangutana Jawi, cuya intervención quirúrgica fue vendida a los medios como un hecho positivo, no informó sobre el origen de esa enfermedad provocada por la propia cautividad.

También critican el marketing hecho sobre la jornada de los dragones de Komodo, vendida como un gran ejemplo de conservación de la especie y de la que incluso la Teniente de Alcaldesa, Laia Bonet, se enorgullece en un Tweet, sin detallar que en la propia jornada se reconoció que dicha cautividad no reporta ningún beneficio a la naturaleza ni a la especie.

“Son claros ejemplos de que el zoo no pretende hacer cambios, salvo retóricos” denuncia la plataforma mediante su portavoz, Leonardo Anselmi.

En menos de una semana, la Plataforma ZOOXXI emitió dos informes que ponen en evidencia el “sistema de manipulación permanente” que el zoo de Barcelona utiliza ante los medios de comunicación. “Son verdades a medias” ironiza el activista.

El día de hoy, ZOOXXI emitió un nuevo informe sobre la jornada de dragones de Komodo celebrada hace unos días en el Colegio de Veterinarios de Barcelona.

El equipo científico de ZOOXXI extrae de la jornada una serie de ideas expuestas por los propios ponentes de la misma. Por ejemplo, que a cambio de mantener cautivos a varias decenas de individuos, el aporte a la conservación de esta especie en su hábitat natural por parte de cada uno de los 35 zoo europeos que tienen dragones de Komodo es, de media, de poco más de 1.000€ al año.

Esta cifra es ridícula de por sí, pero aún resulta más flagrante si se compara, por ejemplo, con los elevados costes de las instalaciones para esta especie. Recuerdan que la nueva Ordenanza prioriza las inversiones en los hábitats, por tanto este programa la estaría vulnerando.

El siguiente informe colgado en la web y en redes sociales de ZOOXXI, señalan que los propios ponentes indicaron que los comportamientos de los Komodos en cautividad no se parecen a los del estado de libertad, algo que imposibilita incluso la mejor voluntad de reintroducción de esos individuos.

A la vez, los ponentes reconocían que los comportamientos de los Komodos en la naturaleza están ayudando a tratarlos dentro del zoo, y no al revés.

En este sentido Anselmi reflexiona “la utilidad científica de los zoos sobre estos animales no sólo es nula sino que necesita nutrirse del conocimiento generado por los proyectos in situ, a los que apenas ayudan con migajas. Es realmente insultante que a eso le llamen conservación”.

Pero para ZOOXXI no es de extrañar la situación “prevemos que el zoo esté plagado de chapuzas de este tipo, nuestra ordenanza es justamente para cambiar todo eso; lo realmente preocupante es que esas chapuzas sean motivo de orgullo para la dirección y para Laia Bonet, quien generó publicaciones en sus redes felicitando una jornada que, como vemos en el informe preparado por nuestro equipo científico, no es motivo más que de profunda vergüenza”.

www.liberaONG.org

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés