Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Se debe prohibir expresamente la ‘caza’ durante la alerta sanitaria

LIBERA! considera que una batida no es una actividad esencial y recuerda que se permiten sin estudios técnicos previos sobre la necesidad.

La aclaración publicada el pasado martes 17 por la Dirección General del Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, que permitía la caza de conejos en grupo, y los paseos individuales para matar jabalíes ciervos y corzos, abre la peligrosa puerta a autorizar cacerías en supuestos excepcionales, lo que en la práctica sigue al pie de la letra las pretensiones del lobby procaza.

Según el texto de la “aclaración”, Jose Ángel Arranz, Director General que firmaba el documento, asumía como competencias propias, la autorización durante la vigencia del Estado de Alarma de batidas de caza, entendiendo que la protección de las explotaciones agrarias frente a agentes nocivos, es parte de la actividad profesional agraria.

Aunque la nota interna ya ha sido anulada en el día de ayer, la Asociación Animalista LIBERA! ha tachado de temeraria la posición del ejecutivo autonómico que, mientras pide el «aislamiento social» del conjunto de la ciudadanía, posibilitaba la autorización de batidas, sin que ningún estudio técnico previo avalara tal “necesidad” y con la única opinión de un Director general.

Las aclaraciones oficiales del Ministerio de Agricultura y Pesca sobre la aplicación del RD 463/2020 explican que debido al estado de alarma la actividad de las empresas agroalimentarias debe mantenerse, incluidas las explotaciones agrícolas y las empresas que les suministran los insumos necesarios para su funcionamiento referidos al comercio detallista imprescindibles para garantizar la producción primaria, lo que no incluye la actividad de dar paseos para matar.

Por todo ello Rubén Pérez Suéiras coordinador de la Fundación Franz Weber en Galicia y Castilla y León y la Asociación Animalista LIBERA!, instarán al Gobierno Central, a prohibir expresamente cualquier práctica cinegética en plena emergencia sanitaria en todo el territorio y para las que no existe justificación científica alguna, cuando la lucha contra la expansión del Covid- 19 debería ser la prioridad y no masacrar animales silvestres.

LIBERA! señala que el gobierno en funciones de Fernandez Mañueco debería preocuparse más de las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios y de la falta de medidas preventivas que decenas de trabajadores están teniendo en sus establecimientos calificados de primera necesidad, como los veterinarios que siguen dando soporte profesional a animales que están enfermos, que están heridos o que necesitan una consulta durante estos días. 

Por ejemplo, los animalistas mencionan cómo el Gobierno central, a través de la Dirección General de Derechos de los Animales y del Ministerio de Sanidad, ha divulgado de forma reiterada los consejos para quienes se enfrentan a la convivencia con animales en la alerta sanitaria, como la posibilidad de sacar a pasearlos o el permiso para que el voluntariado pueda seguir atendiendo las colonias de gatos ferales distribuidas en los municipios de la comunidad.

Medidas procaza similares se han puesto en marcha desde la Xunta de Galicia, y en este sentido la ONG reclamará que se corrija esta decisión entendiendo que no hay ni justificación ni urgencia alguna que avale la realización de actividades de caza durante un contexto prácticamente inédito en el sistema democrático español.

www.LIBERAONG.org 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés