ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Grandes seres unicelulares hallados en el fondo del océano Pacífico

by Pablo MantenimientoWeb
29 de junio de 2020
in Naturaleza
Grandes seres unicelulares hallados en el fondo del océano Pacífico

Dos nuevos géneros y cuatro nuevas especies de xenofóforos unicelulares gigantes (protozoos que pertenecen a un grupo llamado foraminifera) han sido descubiertos en el fondo del Océano Pacífico.

‘Moana’ –mar en hawaiano– ha inspirado el nombre de Moanammina para uno de los nuevos géneros, mientras que el segundo ha sido nombrado Abyssalia en reconocimiento a su hábitat abisal.

Las especies se describieron, según la morfología y los datos genéticos, de especímenes recolectados con el vehículo operado de forma remota Lu’ukai de la Universidad de Hawai en una expedición a la zona occidental Clarion Clipperton Zone (CCZ) a bordo del RV Kilo Moana en 2018. El fondo marino en esta área tiene más de 4.500 metros de profundidad. La CCZ ocupa una vasta franja del Océano Pacífico con extensos depósitos de nódulos polimetálicos en el fondo marino, y está destinada a la minería en aguas profundas.




Diez centímetros o más

Al igual que algunos otros tipos de foraminíferos, los xenofóforos construyen cáscaras compuestas de partículas que obtienen del ambiente circundante. Estas son estructuras elaboradas que pueden alcanzar tamaños de diez centímetros o más.

Moanammina semicircularis sp. nov., la nueva especie del nuevo género, tiene una cáscara en forma de abanico acechada, de alrededor de 7,62 centímetros y 8,89 de ancho. Otras dos especies nuevas, Abyssalia foliformis sp. nov. y Abyssalia sphaerica sp. nov., tiene cáscaras que se asemejan a una hoja plana y una esfera casi perfecta, respectivamente.

Son notables por estar construidas completamente con espículas de esponja de vidrio. La cuarta nueva especie es Psammina tenuis sp. nov., que tiene una cáscara delicada, delgada, en forma de placa.

«Estas cuatro nuevas especies y dos nuevos géneros han aumentado el número de xenofóforos descritos en el abismo CCZ a 17 (22% del total global para este grupo), con muchos más conocidos pero aún no descritos», dijo en un comunicado el autor del estudio Andrew Gooday, profesor de del National Oceanography Centre (NOC) del Reino Unido. «Esta parte del Océano Pacífico es claramente un punto crítico de diversidad de xenofióforos».

Moanammina semicircularis es genéticamente idéntico a otro espécimen encontrado en 2017 en la CCZ oriental. Por lo tanto, este estudio proporcionó la primera confirmación genética de amplios rangos geográficos (al menos 3.400 kilómetros) para una especie de xenofióforo abisal.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados