Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

La religión no es excusa para maltratar animales

El Gobierno de Ceuta ha suspendido este año la celebración del Aid El Kebir, pero el Gobierno de Melilla ignora las recomendaciones sanitarias y sacrificará a 4.000 corderos.

Desde PACMA llevamos muchos años denunciando la crueldad de los sacrificios religiosos y exigiendo su prohibición. Este año, debido a la crisis provocada por el COVID-19, el Gobierno de Ceuta anunció que se suspendía la celebración del Aid El Kebir en la ciudad, una fiesta conocida como «la Fiesta del Cordero», y que consiste en el sacrificio ritual de cientos de miles de corderos en todo el mundo mediante el rito halal (sin aturdimiento previo).

Sin embargo, no es el caso de la vecina Melilla. El consejero de Políticas Sociales de la ciudad, Mohamed Mohand, anunció que se llevará a cabo como de costumbre, pese a la existencia de un informe veterinario que lo desaconseja debido al riesgo sanitario que supone en estas circunstancias.

Aunque la muerte de animales en los mataderos es terrible, consideramos vergonzoso que, bajo la excusa de la religión y la cultura, se sacrifique a los animales de esta forma, vulnerando la ya escasa protección que tienen en nuestro país. Los mismos motivos que nos llevan a exigir la prohibición de la tauromaquia son los que nos llevan a exigir asimismo la prohibición de estos ritos religiosos que se fundamentan en el sacrificio cruel de animales.

Exigimos al Gobierno de Melilla que suspenda el Aid El Kebir

El Gobierno de Melilla importará para este sacrificio ritual 4.000 corderos de la península, 4.000 animales que viajarán hacinados en un barco durante horas. Al final del trayecto les espera una muerte dolorosa y agónica en nombre de la religión y la cultura.

Como hemos advertido en otras ocasiones, el sacrificio por el rito halal es ilegal, ya que el Reglamento CE 1099/2009, relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza, obliga al aturdimiento previo al sacrificio.

En el rito halal, por el contrario, el animal es plenamente consciente durante todo el proceso, como demostramos en este informe veterinario. Además, la legislación establece de forma clara que el sacrificio por ritos religiosos puede autorizarse pero debe realizarse en un matadero, algo que no ocurre en el Aid El Kebir.

Mientras seguimos trabajando para que se elimine de la legislación la excepción que permite dar muerte a los animales sin aturdimiento previo, exigimos al Gobierno de Melilla la suspensión del Aid El Kebir este año. No pueden ignorar los informes veterinarios que desaconsejan firmemente su celebración; por ello, instamos al Gobierno de la ciudad a que actúe de la misma forma que el Gobierno de Ceuta.

Ninguna tradición ni religión debería estar por encima del bienestar de los animales. Las vidas de muchos de ellos están en juego, pero también lo está la salud de todas y todos.

Fuente: Pacma

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés