Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Greenpeace aplaude que Australia inicie acciones legales contra Japón por la “caza científica» de ballenas

El próximo 21 de junio comienza en Agadir (Marruecos), la reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). En algunos encuentros previos, varios países han demandado que se reabra la caza de ballenas, lo que otorgaría a países como Japón y Noruega cuotas de caza para los próximos diez años.

 

Greenpeace insta a la comunidad internacional a que se centre en esta amenaza para las ballenas: una posible propuesta para terminar con la moratoria de 30 años de prohibición de la caza. “El Gobierno español debería tomar ejemplo de esta iniciativa, y evitar que se reabra la caza de ballenas bajo ningún motivo. España, actual presidenta de la Unión Europea (UE), debería aliarse con Australia y demandar el fin de la caza de ballenas, incluida la que tiene supuestos fines científicos” , ha declarado Celia Ojeda, responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace.

 

Dos activistas de Greenpeace, Junichi Sato y Toru Suzuki, están siendo juzgados en Japón por destapar un escándalo de tráfico de carne procedente del programa de “caza científica” de ballenas, y la corrupción en la industria ballenera. El Gobierno español debe ayudar a garantizar que estos activistas reciban un juicio justo para que la realidad detrás del programa ballenero salga a la luz en Japón.

 

— Greenpeace

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés