Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Asociación de agentes Forestales se queja de la falta de información sobre tratamientos aéreos contra plagas

A lo largo de esta pasada semana se han venido realizando fumigaciones desde avioneta contra la procesionaria del pino, en los Montes Públicos de la zona norte de la Comunidad de Madrid. La asociación apunta que se da la circunstancia de que en estos pinares durante estos días hay centenares de personas recogiendo setas y que hay personal trabajando de los retenes forestales y cuadrillas de limpieza, así como agentes forestales.

APAF-Madrid asegura que en Rascafría el retén de incendios estuvo expuesto a tres rociadas de pesticida, y tras comunicarlo a sus superiores, abandonaron la zona de inmediato. En ese sentido, señala que este personal, así como el resto de personas expuestas a este producto, dicen sufrir sequedad de garganta y picores o cosquilleo en la piel.

La Asociación se queja de que desconoce el producto empleado para la fumigación y de que no exista orden de aviso de la fumigación a estos profesionales por parte del 112. Además, indica que la zona fumigada no presenta apenas bolsones de procesionaria, habiendo solo algunos en pinos exóticos (Pinus radiata), en un área de menos de una hectárea junto a la carretera M-611.

Por todo ello, APAF-Madrid reclama la «inmediata comunicación» de este tipo de actuaciones en los montes y que se tenga en cuenta el trabajo de muestreo de plagas que anualmente se envía a Medio Ambiente, el aviso desde 112 cuando el ciudadano requiera de los servicios del colectivo, y la potenciación de la web institucional y los teléfonos de la Comunidad para informar de este tipo de actuaciones, «así como otras que suponen un riesgo potencial para la seguridad de las personas, como la celebración de monterías en zonas de concurrencia de seteros y excursionistas en fin de semana».

PRODUCTOS NO TÓXICOS

Por su parte, fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio han explicado a Europa Press que este tipo de fumigación se tiene que realizar en este mes de octubre para luchar contra la plaga de orugas de la procesionaria, que afecta a los pinares de la región.

Asimismo, señalan que la fumigación se realiza con productos no tóxicos, por lo que no afecta ni entraña peligro a los ciudadanos que recogen setas o a los agentes forestales que patrullan por la zona.

Por último, el departamento que dirige Ana Isabel Mariño ha precisado se ha informado a todos los ayuntamientos de la zona de cómo y cuándo se va a fumigar en su término municipal.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés