Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Cultivos que reflejan la luz y el calor solares para mitigar el cambio climático

Los cultivos que reflejan en mayor medida que otros la luz del Sol se presentan como una nueva aportación a las técnicas de geoingeniería para mitigar los efectos del cambio climático. Según Joy Singarayer, que participa en una reunión sobre geoingeniería en la Royal Society en Londres, la plantación de variedades que devuelven al espacio un pequeño porcentaje de la luz y el calor solares se podría utilizar para reducir la temperatura terrestre, dentro de las técnicas conocidas como Gestión de la Radiación Solar. Este experto de la Universidad de Bristol ha estimado, junto a su colega Andy Ridgwell, la capacidad de la plantación a gran escala de variedades con hojas brillantes o estructura de cubierta vegetal para obtener un efecto de enfriamiento.

En su estimación, han utilizado un modelo de clima global del centro Hadley de investigación climática para estimar que un aumento del 20% en el albedo de la cubierta vegetal podría proporcionar un enfriamiento de un grado centígrado de media durante el verano en Europa. Esto representaría una quinta parte del total de la mitigación requerida para contrarrestar un aumento del 100% de las emisiones de efecto invernadero, y hasta la mitad de la requerida para evitar el calentamiento durante el verano en Europa a mitad del siglo XXI en un escenario de calentamiento global moderado.

Singarayer está evaluando los niveles de reflectividad de diversos cultivos, como el trigo, y ha encontrado diferencias muy importantes, lo que indica que hay que elegir con cuidado las variedades a plantar, que podrían tener un impacto sobre el clima todavía mayor de lo predicho hasta ahora. El propio experto recuerda que pintar las casas de blanco en climas cálidos ha sido un recurso antiguo, y que las plantaciones agrícolas permitirían el mismo efecto a una escala mucho mayor.

Andalucía Investiga

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés