Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Villarina, una osa casi tan popular como Tola y Paca

La historia de Villarina está generando entre la sociedad asturiana tanto interés como el que despertaron en su día Tola y Paca,  las osas que fueron rescatadas en 1989 tras morir su madre a manos de un furtivo.

La osezna Villarina, encontrada hace tres años por unos turistas en la cuneta de una carretera asturiana quedó igualmente huérfana al sufrir un accidente del que se pudo recuperar tras varios meses de cuidados y su posterior liberación en los montes somedanos.

 El FAPAS quiso trasladar la historia de Villarina a los más pequeños en forma de relato  infantil. Hasta la fecha, y gracias al apoyo prestado por Carrefour para su edición y distribución, se han vendido más de 30.000 ejemplares del cuento ‘El Retorno de Villarina’. Los fondos recaudados serán destinados por Carrefour a proyectos de conservación de oso pardo que el FAPAS desarrolla en la Cordillera Cantábrica.

Desde hace unos meses un monitor de educación ambiental del FAPAS está recorriendo colegios del Principado de Asturias proyectando un diaporama de fotografías reales de Villarina en libertad, que intercaladas con ilustraciones del cuento, sirven para acercar la biología de los osos y sus problemas de conservación a las aulas de primaria.  Tras la charla cada niño recibe como regalo un ejemplar del cuento y una pegatina de Villarina. Hasta la fecha se han repartido más de 1.500 cuentos en colegios de Oviedo, Gijón, Avilés, Grado,  Langreo, Siero, Aller y Lena.

Los interminables turnos de preguntas tras la proyección no dejan lugar a dudas de la fascinación que la historia de la pequeña osa causa en los más pequeños:    ‘¿dónde vive ahora Villarina?’, ‘¿volvió a encontrarse con su familia?’, ‘¿cuándo se va a echar novio la

osa?’…estas son algunas de las preguntas más frecuentes que los escolares hacen al monitor del FAPAS.

Gracias a las nuevas tecnologías, decenas de blogs educativos y páginas web de centros educativos se han hecho eco de esta publicación como herramienta para concienciación de la población infantil  en edad escolar.  

Ver video de presentación del cuento aquí

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés