Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Estación ecuatoriana en la antártida encaminada a la gestión ambiental con excelencia

El equipo multidisciplinario de SAMBITO, liderado por el Dr. Manuel Valencia Touríz y con el apoyo de la empresa FUNDAMETZ, estuvo presente con 5 científicos, quienes viajaron con el fin de continuar con los Estudios que convertirían a la Estación Científica Pedro Vicente Maldonado (PEVIMA) en la primera base antártica en el mundo que reciba una Licencia Ambiental.

El Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post se realiza a solicitud del Instituto Antártico Ecuatoriano (INAE) para que la Estación opere en cumplimiento de las leyes y normas ambientales nacionales e internacionales y obtenga la licencia ambiental de sus operaciones en la Isla Greenwich, Archipiélago de las Shetland del Sur. Este documento será emitido por parte del Ministerio del Ambiente (MAE) y SAMBITO asume este proyecto con repercusiones mundiales como un aporte de Responsabilidad Ambiental para la comunidad científica ecuatoriana.

El trabajo de campo efectuado durante la XIV Expedición consistió en la identificación de áreas, actividades logísticas, constructivas, operativas y de investigación, así como de las especies de flora y fauna existentes en el área de influencia determinada en el Estudio. Adicionalmente se efectuaron mediciones de calidad de aire ambiente, ruido ambiente y calidad de agua tanto para consumo humano, efluente procedente de la planta de tratamiento y del cuerpo hídrico receptor (Ensenada Guayaquil y Bahía Chile).

En esta ocasión el proyecto se enfocó en la Implementación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) contemplado en el Estudio de Impacto Ambiental Ex Post de la Estación Científica; dicho Plan contiene medidas ambientales tendientes a prevenir, mitigar, compensar, remediar impactos ambientales negativos y potenciar aquellos positivos.

El Plan Manejo Ambiental se compone de los 10 programas o sub-planes, cada uno con diferentes medidas ambientales y sus respectivas acciones a realizar con la finalidad de mitigar y prevenir los impactos ambientales encontrados. De manera total, la Estación Pedro Vicente Maldonado tiene una buena gestión con cumplimiento del 82% de las acciones aplicables en todos los sub-planes y 18% que requieren medidas correctivas aplicables en el corto plazo. Las medidas correctivas aplicadas podrán ser evaluadas en las próximas expediciones para verificar la excelencia en la gestión ambiental; así se asegura que las actividades científicas ayudan a preservar los frágiles pero importantes ecosistemas antárticos.

Con este Estudio, la Estación PEVIMA está encaminada hacia el licenciamiento, que se suma a otras Iniciativas del Ecuador, como la propuesta Yasuní ITT, que confirman el liderazgo ambiental del Ecuador en el escenario internacional.

www.sambito.com.ec – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés