Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

El Govern Balear hace oficial su apoyo a la protección de las montañas submarinas del canal de Mallorca, propuesta por oceana

l paso dado por Medio Ambiente y Pesca a favor de la iniciativa de Oceana se suma al apoyo inicial manifestado por el presidente del Ejecutivo autonómico, Francesc Antich. Este acuerdo significa además el compromiso del Govern de trabajar con el Ejecutivo central, por lo que la organización internacional de conservación marina confía en que se agilice el proceso de protección de estos valiosos enclaves. En conjunto, el área es aproximadamente del tamaño de la isla de Mallorca.

Con una superficie similar a la de la isla de Mallorca, estas montañas submarinas han sido propuestas para su protección por Oceana dada su importancia como puntos de elevada biodiversidad marina en el Mediterráneo. Sobre ellas se han descrito, tras varios años de investigación mediante campañas oceanográficas, numerosos hábitats y especies cuya conservación es relevante para alcanzar un buen estado ambiental para el Mediterráneo.

Así, Oceana ha hallado con ayuda de robot submarino (ROV) importantes hábitats, como por ejemplo destacadas extensiones de coralígeno y maërl y campos de coral bambú o de esponjas de profundidad. Aparte, ha documentado más de 300 especies marinas, de las cuales al menos 30 se encuentran recogidas en diversos listados nacionales e internacionales para su protección. Entre ellas se encuentran numerosos corales, gorgonias, moluscos y otros invertebrados, así como túnidos, delfines mulares y listados, tortugas bobas, entre otros.

“La protección de las montañas submarinas del canal de Mallorca supondrá la conservación de especies y hábitats de importancia para todo el Mediterráneo”, señala Xavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana Europa. “Además, representará un gran avance para dar cumplimiento a la Directiva Hábitats y la Directiva marco sobre la Estrategia Marina. Estas normativas obligan a los Estados Miembro de la UE a alcanzar un mínimo coherente de superficie marina protegida y adecuadamente gestionada y un buen estado medioambiental del medio marino comunitario. Por ello, Oceana trabaja para que en otras comunidades autónomas se den a corto plazo pasos similares”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés