Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Federación Protectora de Animales dice que la ley es un avance pero censura que se prohíba alimentar a gatos abandonados

La abogada de la FAPAM, Arancha Martínez, ha indicado a Europa Press que la Federación ha participado con sus alegaciones en el proyecto de ley, pero ha afirmado que éste «no supone una nueva normativa, sino una modificación de la que ya existía». «Es un pequeño avance, pero no lo que nosotros queríamos», ha agregado.

   En este sentido, ha criticado, entre otros puntos, que el proyecto de Ley prohíba que se alimenten a animales abandonados cuando causen molestias, malos olores y focos de insalubridad en toda la región, cuando hasta ahora esta cuestión sólo aparecía en algunas ordenanzas municipales.

   «No es posible que se prohíba dar de comer a los animales abandonados cuando luego llamas a las administraciones para que los recojan de las calles y no aparecen, o llegan muy tarde. Esto fomenta que se maltrate a los animales», ha indicado la abogada.

   Como ejemplo, Martínez ha apuntado que hace unos días una comunidad de vecinos comunicó a las autoridades que había una colonia de gatos, a los que habían alimentado hasta ese momento, en su aparcamiento. «Cuando avisaron al Ayuntamiento, los vecinos dejaron de darle comida porque está prohibido en la ordenanza. Han tardado diez días en venir a por ellos y desde entonces nadie los ha alimentado. Esto es ridículo. Estamos yendo hacia atrás y no para adelante», ha apostillado.

   Entre los proyectos positivos del proyecto de ley, FAPAM destaca el control que se va a realizar a partir de ahora de la venta de animales puesto que se va a solicitar a todos los vendedores que tengan licencia de criador de animales. También ha aplaudido que se prohíba la exhibición de mascotas en los escaparates.

   No obstante, la abogada de la Federación Protectora de Animales de Madrid cree que la nueva norma «podía ir más allá» y contemplar la exigencia a todas las tiendas de venta de animales a que les cuiden las 24 horas. «Ahora se van los fines de semana y les dejan allí solos», ha concluido.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés