Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Oceana pide a los ministros de Pesca de la UE que fiejn los límites de capturas de 2012 al margen de intereses a corto plazo

“Ignorar los consejos científicos no solo pone en peligro la sostenibilidad del recurso, sino que también perjudica la rentabilidad de la industria pesquera y la viabilidad de las comunidades que dependen de ésta” declara Xavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana Europa. “La decisión final de los Ministros será un claro indicador de la voluntad de los Estados Miembros en el proceso de reforma de la Política Pesquera Común. Dejar la sostenibilidad como última prioridad en la agenda política es un error que no podemos permitirnos.”

Cada año, a partir de una propuesta de la Comisión, los Ministros de pesca de los Estado Miembros negocian los TAC, límites de captura que se pueden extraer de los stocks, con el fin de regular la explotación sostenible de los recursos pesqueros. Desafortunadamente, la priorización de los intereses económicos a corto plazo sobre las recomendaciones científicas ha llevado a una situación insostenible en la que el 63% de los stocks atlánticos se encuentran sobreexplotados.

Más preocupante resultan los casos en los que el asesoramiento científico ni siquiera existe, en gran parte debido a la falta de datos proporcionados por los Estados Miembros, y que representan dos tercios de los TAC asignados. Por tanto, las medidas de gestión aprobadas para estos stocks resultan inciertas y carecen de garantías de sostenibilidad. En estos casos, Oceana insta al Consejo de Ministros a fijar límites de captura atendiendo al criterio de precaución, en línea con la propuesta de la Comisión, y reducir los TAC hasta que se evidencie que la explotación es sostenible. 

“Tras décadas de gestión todavía existan 19 stocks de especies tan comunes como el bacalao, el eglefino o el lenguado, con niveles de biomasa por debajo de los límites biológicos de seguridad, y sólo 13 stocks se exploten en niveles de rendimiento máximo sostenible”, señala Javier López, científico marino de Oceana. “El estado de los stocks depende en gran medida de los niveles de captura aprobados. Por tanto, reclamamos a los ministros que adopten las decisiones que sean necesarias para avanzar hacia una gestión responsable de los recursos pesqueros”.

Recomendaciones de Oceana para el Consejo de Ministros de Pesca (en inglés)

www.oceana.orgECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés