Las diferentes administraciones públicas han sido tradicionalmente las principales protagonistas de la conservación de la biodiversidad en España. Sin embargo, estas no siempre son capaces de llegar a proteger todo el territorio en su conjunto.
La custodia del territorio surge desde hace años como una importante herramienta que pretende complementar los instrumentos y políticas de conservación ya existentes en zonas determinadas. Para ello involucra en el trabajo de conservación de los valores naturales, culturales y paisajísticos a otros actores diferentes a los tradicionales, como pueden ser los propietarios de terrenos, organizaciones sociales y ambientales, e incluso empresas privadas.
OBJETIVOS:
Ofrecer al alumno una visión general sobre la custodia del territorio, desde sus orígenes en los países anglosajones, hasta su estructura actual en España. Familiarizarle, además, con los diferentes conceptos y actores importantes en materia de custodia del territorio en nuestro país, y dotarle con conocimientos teóricos y herramientas que permitan la aplicación práctica de los diferentes tipos de acuerdos de custodia.
CARACTERÍSTICAS:
Dirigido a: Profesionales en activo y personas interesadas en conocer las posibilidades que ofrece la custodia del territorio como herramienta para trabajar a favor de la conservación de la biodiversidad, así como algunas de las experiencias más importantes que se están realizando en este sentido en España.
Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación)
Fechas: del 4 al 29 de Junio 2012.
Inicio Matriculación: Abril 2012.
Total horas: 50 horas.
Modalidad del curso: On Line.
Horario:
Lugar de impartición: HYPERLINK «http://www.ismedioambiente.com/campus-virtual» t «_blank» Campus Virtual del Instituto Superior del Medio Ambiente.
Precio: 190 €
HYPERLINK «http://ismedioambiente.com/financiacion-y-descuentos» t «_blank» Consulta descuentos disponibles.
Curso HYPERLINK «http://ismedioambiente.com/formacion-bonificada» t «_blank» subvencionable por la Fundación Tripartita.
PROGRAMA:
Introducción
Marco conceptual de la Custodia del Territorio
Los acuerdos de custodia
Estructura de la Custodia del territorio en España
Preparación y análisis del acuerdo de custodia
Instrumentos legales
Límites en la Custodia del Territorio
Proyectos y actores singulares de custodia
Las diferentes administraciones públicas han sido tradicionalmente las principales protagonistas de la conservación de la biodiversidad en España. Sin embargo, estas no siempre son capaces de llegar a proteger todo el territorio en su conjunto.
La custodia del territorio surge desde hace años como una importante herramienta que pretende complementar los instrumentos y políticas de conservación ya existentes en zonas determinadas. Para ello involucra en el trabajo de conservación de los valores naturales, culturales y paisajísticos a otros actores diferentes a los tradicionales, como pueden ser los propietarios de terrenos, organizaciones sociales y ambientales, e incluso empresas privadas.
OBJETIVOS:
Ofrecer al alumno una visión general sobre la custodia del territorio, desde sus orígenes en los países anglosajones, hasta su estructura actual en España. Familiarizarle, además, con los diferentes conceptos y actores importantes en materia de custodia del territorio en nuestro país, y dotarle con conocimientos teóricos y herramientas que permitan la aplicación práctica de los diferentes tipos de acuerdos de custodia.
CARACTERÍSTICAS:
Dirigido a: Profesionales en activo y personas interesadas en conocer las posibilidades que ofrece la custodia del territorio como herramienta para trabajar a favor de la conservación de la biodiversidad, así como algunas de las experiencias más importantes que se están realizando en este sentido en España.
Teléfono: 91 444 36 43
Web: http://www.ismedioambiente.com/programas-formativos/custodia-del-territorio
Contacto: [email protected]