Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Girona, un ‘tapir’ de tres millones de años

Investigadores del Instituto Catalán de Paleocología Humana y Evolución Social (Iphes) han desenterrado en el yacimiento del Camp del Ninots (Gerona) el esqueleto completo de un tapir de hace 3,1 millones de años, el tercero de esta especie hallado en la zona, ha informado la institución en un comunicado.

   De este modo, el yacimiento ubicado en Caldes de Malavella (Girona) se ha convertido en un «referente mundial» en el análisis prehistórico de este animal, ya que concentra el 70% de los registros fósiles conocidos y, adicionalmente, la mayoría de ellos presentan conexión anatómica.

   Los huesos del tapir –‘Tapirus arvernensis’– descubierto durante la presente campaña de excavación corresponden a un ejemplar adulto de 1,8 metros de largo y 1,3 de alto, con un peso aproximado de 250 kilogramos.

   Los investigadores han logrado también reconstruir la vegetación propia de la zona en el momento en que vivieron los tapires, plantas acuáticas que vivían en zonas poco profundas, además de vegetación de ribera y bosques de laurel.

   La extinción de este animal se produjo hace entre 2,8 y 2,5 millones de años, como consecuencia del cambio climático que hizo que el paisaje subtropical se transformara en una vegetación de tipo mediterráneo.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés