Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Control de plagas, el cambio climático y escaso control de mercancías aumentan los chinches

El cambio climático, los viajes y el escaso control de mercancías y equipajes aumentan la contaminación por chinches, según un estudio de la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla).

   La asociación explica que el principal incremento de la actividad de estos parásitos se produce tras los meses de verano, a la vuelta de las vacaciones. Según el estudio, el aumento de la movilidad de personas entre países, además del comercio internacional, permite que los parásitos emigren hacia climas más templados cobijados en los equipajes y ropa de los turistas.

   Asímismo, han anunciado que las empresas de control de plagas han aumentado en un 70 por ciento su actividad en España y Portugal durante los últimos cinco años. Rentokil, empresa del sector, ha asegurado en un comunicado que, si bien el dato no es, a su juicio, «alarmante», sí es recomedable permanecer «alerta» para evitar la propagación del parásito.

   Las chinches se cobijan preferentemente en las costuras de sábanas y colchones y son difíciles de detectar por su tamaño (cinco milímetros de largo). La picadura de chinches puede producir irritaciones y la aparición de ronchas en la piel además de provocar la aparición de manchas de sangre y manchas oscuras en las sábanas y colchon.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés