Actualizar

martes, marzo 28, 2023

España tendrá un red de alerta nacional de tsunamis

La Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados ha aprobado la Proposición no de Ley (PNL) presentada por Unión Progreso y Democracia (UPyD), que ha aceptado las enmiendas del PP, en la que se insta al Gobierno a poner en marcha una red de alerta nacional de tsunamis ya que «los medios ya existen», según el portavoz adjunto de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán.

   El portavoz adjunto de UPyD ha explicado que esta PNL no supone «más presupuesto» porque se pueden «utilizar los equipos que ya existen». «Aunque es notorio el difícil momento económico que atraviesa España, existe la posibilidad de avanzar en la implementación del Sistema de Alerta, simplemente con la designación oficial de los organismos estatales, Instituto Geográfico Nacional y Protección Civil, como responsables», añade.

   En el año 2005 se inició en el seno de la Comisión Oceanográfica Internacional el Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta Temprana y Mitigación de Tsunamis en el Atlántico Nororiental, Mediterráneo y Mares Adyacentes (ICG/NEAMTWS, por sus siglas en inglés). Tras siete años, se han montado Centros Regionales de Alerta para distribuir los avisos en caso de detección de riesgo.

   El objetivo de la PNL es que «España quede plenamente integrada» en el IGC/NEAMTWS y que «se utilicen y aprovechen los equipos y redes que están disponibles como la Red Sísmica del Instituto Geográfico Nacional, la Red de Nivel de Mar de Puertos del Estado y la Sala de Coordinación Operativa de Protección Civil», ha explicado el portavoz del partido.

   Actualmente, España participa del Sistema de Alerta Temprana contra los Tsunamis, pero no dispone de un Sistema Nacional de Alerta propio.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés