Actualizar

martes, marzo 28, 2023

El parque nacional de Monfragüe actualiza los usos permitidos

El Patronato del Parque Nacional de Monfragüe se ha reunido con el objetivo de actualizar la zonificación y la regulación de las actividades de los propietarios de terrenos y visitantes del parque, unas actividades incluidas en el futuro plan de gestión del parque.

   De este modo, los miembros del patronato de este enclave natural, presidido por el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes, se han reunido para analizar el nuevo documento de este plan de uso y gestión, una vez revisado y actualizado el borrador existente, según ha informado el Gobierno extremeño en una nota de prensa.

   El documento contempla las directrices relativas a uso público, incorporando nuevos itinerarios interpretativos, asociados a programas de educación ambiental, que permitirán «un mayor disfrute de los valores faunísticos y paisajísticos en las zonas que se han incluido como de uso restringido».

   Además, el nuevo documento establece criterios de conservación de los valores de la Red Natura 2000, manteniendo la consideración de los controles cinegéticos de poblaciones en todo el parque nacional, necesarios para la conservación de las formaciones vegetales del mismo.

   De manera paralela, a partir de abril, se iniciarán los trabajos de revisión del plan de gestión de la ZEPA ‘Monfragüe y dehesas del entorno’.

   Una vez que este documento esté finalizado, se integrará en el mismo texto que del plan, con el objetivo de disponer de un solo documento de planificación del área que incluye el parque nacional y la ZEPA y ZEC de Monfragüe.

INVERSIÓN DE 7 MILLONES

   Al margen de este asunto, el director general ha dado cuenta en la reunión de la inversión de 7 millones de euros que recaerá este año en el Parque Nacional de Monfragüe y su entorno.

   En este sentido, ha señalado que los fondos serán destinados a la construcción de nuevas infraestructuras y mejora de las existentes, ayudas en el área de influencia socioeconómica, accesibilidad, modificación de tendidos eléctricos y distintos servicios. La inversión supone algo más del doble de la realizada en el año 2011, que no llegó a los 3 millones de euros.

   El mayor gasto previsto será destinado a la construcción del centro de recepción de visitantes del Parque, con una partida presupuestaria para 2013 de 2,3 millones de euros, procedentes de fondos del Estado y cuya inversión total alcanza los 7,1 millones.

   Además, este año se acometerán diversas actuaciones de mejora de infraestructuras en el núcleo urbano de Villarreal de San Carlos, valoradas en 1.762.800 euros procedentes de fondos Feader.

   El director general de Medio Ambiente ha destacado que esta pedanía tiene infraestructuras para atender a más de 300.000 turistas al año, pero «se hace necesario adecuar sus instalaciones con el fin de prestar una mejor atención y servicio a los visitantes y habitantes de la localidad, concretamente en aspectos como la accesibilidad».

   En este sentido, se procederá a la remodelación del actual centro de interpretación de Villareal de San Carlos, con la demolición de la Casa de Milicias y la edificación de una nueva planta.

   También se contemplan entre otras inversiones la rehabilitación de la casa rural y del centro de documentación, con un presupuesto de 652.000 euros.

   El acondicionamiento de la zona de aparcamiento, la remodelación del centro de información, la adecuación de la calle principal del poblado y la creación de un anillo perimetral, y la optimización del edificio del restaurante y una tienda de recuerdos son otras actuaciones que se llevarán a cabo.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés