Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Zoo de Barcelona cria tritones del Montseny

El Zoo de Barcelona ha estrenado este jueves una instalación en la que criará en cautividad tritones del Montseny, el único vertebrado que sólo existe en Catalunya –se descubrió en 2005– y en peligro crítico de extinción.

   El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Josep Maria Pelegrí, y la segunda teniente de alcalde y presidenta de Barcelona de Serveis Municipals (B:SM) –la empresa pública que gestiona el zoológico–, Sònia Recasens, han introducido en un terrario los primeros 23 tritones –habrá 91–.

   Esta especie cuenta con una población de unos 1.500 ejemplares en el Montseny, concentrados en tramos muy reducidos de siete riachuelos del macizo, y están divididos en dos grupos aislados entre si, algo que los expone a un mayor riesgo.

   Los terrarios del zoológico en los que estarán reproducen las condiciones primarias de su hábitat natural: el agua, baja en nitratos y acidez, muy oxigenada y con poca cal, se mantiene a unos seis grados en invierno y a 18 en verano, mientras que se les expone a poca luz.

   Además, según han explicado los técnicos de conservación, se hará un gran control de su bioseguridad, es decir, se impedirá que contraigan enfermedades que luego puedan contagiar al ser reintroducidos en el Montseny.

   Todo ello forma parte de un plan de conservación creado en 2007 y coordinado por un grupo de trabajo de la Conselleria, junto con la Diputación de Barcelona, y mediante el Parque Natural del Montseny y el Museo de Granollers.

   Pelegrí, –el primer titular del área que visita el Zoo, según Recasens–  ha valorado la colaboración entre las instituciones que forman parte del proyecto, la voluntad de proteger la gran biodiversidad catalana y cómo esto contribuye a la preservación de la fauna del planeta, citando al astronauta Neil Armstrong: «Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la Humanidad».

   Recasens ha recordado otros programas de cría y reintroducción de especies de Catalunya en peligro de extinción llevadas a cabo en el Zoo, como los de la tortuga del Mediterráneo, el alcaudón chico –un ave de las tierras de Lleida–, la tortuga de riachuelo y la nutria del Empordà (Girona).

CUATRO CENTROS DE CRÍA

   El programa se inició en 2007 en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Torreferrussa, en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), y ha permitido el nacimiento de 928 ejemplares, de los que en los últimos tres años se han reintroducido 415.

   Ahora, junto al centro de Torreferrussa y la instalación del Zoo, se prevén crear dos centros más de cría en Pont de Suert (Lleida), ya que en cualquier programa de cría de especies amenazadas se recomienda repartir los ejemplares en cautividad en distintos centros.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés