Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Localizado en la provincia de Ciudad Real un ejemplar de lince ibérico liberado en Jaén en 2012

Un ejemplar de lince ibérico, en concreto, una hembra de nombre Hispania liberada en abril de 2012 en el área de reintroducción del valle de Guarrizas (Jaén), ha sido avistado al sur de la provincia de Ciudad Real. La presencia de este felino radiomarcado en tierras castellano-manchegas ha sido confirmada por los técnicos del programa europeo Life Iberlince y por los guardas y propietarios de las fincas de la zona.

Este dato pone de manifiesto el trasiego de ejemplares de lince desde los núcleos de población del norte de Andalucía hacia el territorio castellano-manchego, lo que hace entrever a esta zona como una posible nueva área de expansión de la población de esta especie en peligro de extinción.

En el área de reintroducción de Guarrizas se iniciaron las liberaciones en 2010 con linces procedentes de la cría en cautividad, uno de ellos, Grazalema, se trasladó a Castilla-La Mancha, donde apareció muerto en una jaula trampa; por esa razón se está extremando la vigilancia para impedir que ocurra algo similar con Hispania. A pesar de la muerte de Grazalema, los linces liberados en Guarrizas se han adaptado muy bien y las dos hembras territoriales existentes, Eva y Granadilla, han conseguido sacar adelante cada una de ellas cuatro cachorros en 2012, lo que da idea de la calidad del hábitat de la zona.

En el proyecto Life Iberlince, liderado y coordinado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, participan un total de 18 socios, entre administraciones, empresas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales. El objetivo común es incrementar la población de este felino en Andalucía en un 66% en los próximos cinco años y restaurar la distribución histórica del lince ibérico a través de reintroducciones en áreas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal. De esta manera, se podría conseguir una disminución del grado de amenaza de la especie, proponiendo su reclasificación a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a una categoría de menor amenaza.

Iberlince da continuidad al trabajo realizado en los últimos años desde Andalu­cía para propiciar la recuperación del lince ibérico, considerado el mamífero carnívoro más amenazado de Europa.

http://www.juntadeandalucia.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés