ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ángel Guerra (CSIC), único español en un estudio que revela que hay una única especie de calamar gigante en el mundo

by Pablo MantenimientoWeb
17 de abril de 2013
in Naturaleza
Ángel Guerra (CSIC)

– Hasta la fecha, se habían descrito 21 especies nominales de calamar gigante (Architeuthis) pero ahora, con esta primera investigación en profundidad sobre su genética, se ha revelado que todas pertenecen a la misma especie: Architeuthis dux.
-El estudio, en el que han participado científicos de Dinamarca, España, Francia, Portugal, Estados Unidos, Australia, Japón e Irlanda, ha estado financiado por la Universidad de Copenhague y se ha realizado en dos años a través de la extracción y análisis del ADN mitocondrial de 43 muestras de tejidos blandos de la especie.

-En comparación con otras especies marinas cosmopolitas, los científicos han observado que la diversidad genética del calamar gigante es notablemente baja.

-Ángel Guerra, especialista en los cefalópodos, fundó en el año 1989 el Grupo ECOBIOMAR (IIM-CSIC) y lleva más de 15 años dedicado al estudio y la divulgación del calamar gigante

Santiago de Compostela, 17 de abril de 2013. Ángel Guerra Sierra, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia, es el único científico español que ha participado en un estudio internacional cuyos resultados revelan que hay una única especie de calamar gigante (Architeuthis) en el mundo y que, por tanto, todos pertenecen a la misma especie: Architeuthis dux.

El estudio, “Mitochondrial genome diversity and population structure of the giant squid Architeuthis: genetics sheds new light on one of the most enigmatic marine species” [La diversidad del genoma mitocondrial y de la estructura de población del calamar gigante: la genética arroja nueva luz sobre una de las especies marinas más enigmáticas], se publica en la prestigiosa revista Proceedings of the Royal Society.

“Se trata de un estudio pionero y de notable relevancia pues hasta la fecha no se había trabajado con biología molecular en estos organismos porque ello conllevaba notables dificultades técnicas. La información obtenida despeja una incógnita clásica y persistente en torno al calamar gigante, según la cual había en el mundo varias especies diferentes de Architeuthis”, destaca Ángel Guerra (CSIC).

“Los resultados son sorprendentes, pues A. dux muestra 20 veces menos variabilidad genética que poblaciones locales de otros calamares, y, además, se ha demostrado que un calamar gigante de Asturias podría aparearse con otro de Nueva Zelanda, por ejemplo, y tener descendencia fértil. Esto, viendo las diferentes formas geográficas que muestra esta especie, parecía impensable, pero es así: se trata de una especie cosmopolita. Un gran paso adelante”, valora Ángel Guerra (CSIC).

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Protección Naturaleza 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2025

18 de octubre de 2025
Día Internacional Perezoso 2025
Naturaleza

Día Internacional del Perezoso 2025

18 de octubre de 2025
hiena prehistórica 10 millones años Cáucaso científicos Rusia China Azerbaiyán descubrimiento
Naturaleza

Describen una ‘hiena prehistórica’ (Dinocrocuta Gigantea) de 10 millones de años en el Cáucaso, los científicos eran de Rusia, China y Azerbaiyán

17 de octubre de 2025
Liberan águila ratonera curada CREA Paraje Natural Marismas Odiel
Naturaleza

Liberan a un ‘águila ratonera’ curada en el ‘Centro de Recuperación de Especies Amenazadas’ (CREA) del ‘Paraje Natural Marismas del Odiel’

17 de octubre de 2025
Delfines alzhéimer
Naturaleza

¿Delfines con alzhéimer?

17 de octubre de 2025
Parque Nacional Duero Internacional: nidos buitre negro afectados incendio Valle reconstruyendo
Naturaleza

Parque Nacional del Duero Internacional: los ‘nidos de buitre negro’ afectados en el incendio forestal del ‘Valle’ se están ‘reconstruyendo’

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados