Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Las Comunidades Autónomas son las responsables en sus territorios de adecuar los montes para la prevención de incendios forestales

Recuerda que el Ministerio ha aumentado “el periodo de contratación de personal altamente cualificado que, fuera de la campaña de verano de extinción, se dedica a labores prevención”

Explica como estas labores requieren un elevado porcentaje de mano de obra rural, generando ámbitos de empleo para numerosas personas durante un periodo continuado de tiempo

El Ministerio invertirá 16,5 millones de euros para las actuaciones de restauración forestal más urgentes

La directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, ha explicado hoy viernes que “las competencias en materia de protección del Medio Ambiente son de las Comunidades Autónomas en sus territorios. Estas administraciones son las responsables de adecuar los montes para la prevención de los incendios forestales”.

 En respuesta a unas manifestaciones del diputado socialista José Luis Ábalos, la responsable del Departamento ha recordado que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambienteha aumentado “el periodo de contratación de personal altamente cualificado que, fuera de la campaña de verano de extinción, se dedica, en coordinación con las autonomías, a labores silvícolas, quemas prescritas y otras actuaciones de prevención de incendios, como la concienciación en el medio rural”.

 

“Desde el Gobierno, por tanto, se mantiene e intensifica  las actuaciones para el ejercicio 2013 en apoyo de las Comunidades Autónomas, que son las competentes en materia de protección del medio ambiente en sus territorios, y responsables de adecuar los montes para la prevención de los incendios forestales”, ha añadido. 

COLABORACIÓN PARA LAS TAREAS DE RESTAURACIÓN

El Ministerio ha trabajado, asimismo, en la restauración de los terrenos afectados por los siniestros en 2012., que implican medidas silvícolas y de limpieza de los montes. 

En relación con las actuaciones forestales que se están realizando para restaurar las superficies afectadas por los grandes incendios del año 2012, el Gobierno promulgó a finales de 2012 la Ley 14/2012, de 26 de diciembre, que faculta al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para declarar zona de actuación especial para la restauración forestal y medioambiental las superficies más gravemente afectadas; y para declarar la emergencia de las obras a ejecutar por dicho departamento en una serie de materias. 

De forma paralela, y para hacer frente a los compromisos inversores derivados de esta normativa, el Gobierno consignó la necesaria dotación presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado para el presente año 2013.

 

16,5 MILLONES DE INVERSIÓN EN TRABAJOS DE RESTAURACIÓN

En aplicación de esta normativa y dotación de inversiones, el Ministerio ha conformado las correspondientes Declaraciones de Emergencia que han posibilitado el encargo y actual ejecución de las actuaciones de restauración forestal más urgentes, por un importe total de 16,5 millones de euros, cantidad que será invertida en su totalidad en 2013.

 

Cabe resaltar que el diseño de estas actuaciones se ha efectuado en estrecha colaboración con los servicios técnicos de las CCAA para determinar la tipología y prioridad de tales actuaciones y diseñar las medidas técnicas más adecuadas.

 

Dentro de estas actuaciones, adquieren especial relevancia las de restauración hidrológico-forestal, control de la erosión y desertificación, así como retirada y tratamiento de la biomasa forestal quemada, reparación de infraestructura forestal y trabajos complementarios para mitigar los efectos de posteriores lluvias.

 

De esta manera, se está procediendo a la retirada de restos quemados para evitar plagas y favorecer la regeneración natural, así como a la ejecución de pequeñas obras de retención como pueden ser cordones en líneas de nivel y faginadas o albarradas en barranqueras, para evitar en lo posible el arrastre del suelo que ha quedado desprovisto de su cubierta vegetal protectora como consecuencia de los incendios. 

Cabe añadir, por último, que la propia tipología y diseño de estos  trabajos supone que su ejecución esté requiriendo un elevado porcentaje de mano de obra rural, generando ámbitos de empleo para numerosas personas  durante un periodo continuado de tiempo.

 

No hay que olvidar, explica la directora, que los incendios forestales son un fenómeno directamente ligado a la meteorología y por tanto, dada la naturaleza de está, un fenómeno con “dientes de sierra” en su evolución temporal. Esto es, hay años como 2012, en los cuales se superan los valores medios, pero esto no puede interpretarse de forma aislada. La tendencia de la superficie afectada por incendios forestales en España es decreciente.

 

Asimismo, la responsable del Ministerio explica que es arriesgado ligar la falta de medidas preventivas con la ocurrencia de incendios que implican un alto valor de superficie afectada, propagados por condiciones meteorológicas como la alta temperatura, la baja humedad relativa y la velocidad del viento.

 

DISPOSITIVO AÉREO

El Ministerio dispone de un dispositivo tanto de prevención como de extinción, de apoyo a la Comunidades Autónomas, que son las competentes, adecuadamente diseñado a la función de refuerzo que ejecuta.

 

Según información comunicada al  Ministerio por las CCAA, el recorte en medios aéreos ha sido sólo de 9 medios aéreos. Con un total de 248 medios aéreos disponibles para la lucha contra el fuego del conjunto de las administraciones Públicas (MAGRAMA y CCAA), el país dispone de un más que suficiente dispositivo aéreo. 

En cuanto a personal, el Ministerio dispone de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales, manteniendo al personal, y como se ha indicado antes, alargando su periodo de contratación en invierno. 

En relación con los pagos de los servicios contratados el Departamento lo hace puntualmente con las correspondientes empresas adjudicatarias, desconociendo lo realizado a nivel autonómico, ha concluido.

http://www.magrama.gob.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés