Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Medio Ambiente: ‘La lucha contra los incendios forestales en España es muy eficaz’

Destaca la gran coordinación entre las administraciones, los medios del Ministerio y la UME

Anuncia cambios en el Código Penal para endurecer las penas para los que provocan los incendios

Hasta el 8 de septiembre hay un 63% menos de superficie forestal afectada que la media de este decenio, y en Galicia, se han quemado la mitad de hectáreas que la media de los últimos años

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado esta mañana que “la lucha contra los incendios forestales en España es muy eficaz, y en Galicia francamente eficaz”, debido en gran medida a la coordinación que existe en esta materia entre el Gobierno y la administración autonómica, y entre los medios de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y los medios del Ministerio: las brigadas y los pilotos de las aeronaves.

Miguel Arias Cañete respondía de esta manera a la pregunta del diputado José Blanco, del Grupo Socialista, sobre la evolución de la campaña de incendios, singularmente en Galicia, en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados

En su intervención, Arias Cañete ha reiterado que, aunque los datos de incendios hasta la fecha son mejores que en los diez años anteriores, “el Gobierno valora con enorme preocupación cada hectárea que se incendia en España y, por supuesto, en Galicia”. Por este motivo, ha añadido, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone a disposición de todas las Comunidades Autónomas los medios humanos y materiales necesarios para luchar contra el fuego.

También ha lamentado que el diputado socialista José Blanco no haya reconocido “el esfuerzo heroico de los hombres y mujeres que han combatido el fuego en los montes, de los pilotos de los aviones que se han jugado la vida, haciendo más de 1.700 horas de vuelo en Galicia, y más de 9.000 descargas de agua en circunstancias extremas”.

Arias Cañete ha destacado que, a pesar del verano muy seco, este año se han registrado, hasta el 8 de septiembre, 7.682 siniestros en España, es decir, 5.671 menos que la media del decenio 2003-2012. También ha habido un 63% menos de superficie forestal afectada que la media de este decenio. En el caso de Galicia, se han quemado 15.743 ha, es decir, la mitad de la media de los últimos años. Además, el ministro ha apuntado que el 76% de los incendios declarados este año se han quedado en conatos de menos de una hectárea.

Por otra parte, Arias Cañete ha facilitado datos de los incendios ocurridos en Galicia en los últimos días. Así, el pasado 11 de septiembre se produjeron 106 incendios, de los que 100 quedaron apagados en el día; el 21 de agosto hubo 84 fuegos y 82 se apagaron en el día; y el 31 de agosto se apagaron en el mismo día los 83 incendios que se declararon. Según el ministro, esto demuestra “que los medios del Estado están funcionando”.

En cuanto a la prevención, Arias Cañete ha señalado que la primera medida es no quemar rastrojos, porque eso está prohibido, “y no es una imprudencia, es un delito”, ha recalcado. En este sentido, el ministro ha apuntado que se han producido más de 130 detenciones e imputaciones”. En este sentido, Arias Cañete ha asegurado que el Gobierno va a cambiar el Código Penal “para que haya penas duras a los que ponen en riesgo a las personas que apagan los fuegos y a los habitantes del territorio”.

http://www.magrama.gob.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés