Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Cantabria. Más de mil personas participan en el VII Festival de la Migración de las Aves en las Marismas de Santoña

Más de un millar de personas de Cantabria y de fuera de la comunidad autónoma ha participado en el VII Festival de la Migración de las Aves celebrado el pasado fin de semana en el ámbito del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

   El Ayuntamiento de Santoña ha calificado como un «gran éxito» la participación conseguida en las actividades programadas para todos los públicos dentro del Festival, como salidas guiadas por tierra y en barco con el colectivo AMICA, jornadas de anillamiento científico de aves, charlas, un maratón ornitológico y un concurso de fotografía.

   A la vista de los resultados, la alcaldesa, Milagros Rozadilla y el concejal de Medio Ambiente, Fernando Palacio Ansola, han mostrado su «satisfacción» por la acogida de este evento, que, según han señalado en un comunicado, «continúa afianzándose como un festival de referencia en la tercera semana de septiembre».

   El Festival de la Migración de la Aves busca, según ha recordado el Consistorio, «resaltar el valor que tienen las aves en el equilibrio de los ecosistemas y su relación con el ser humano».

   La organización de esta séptima edición ha sido posible gracias a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santoña, la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, y la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, junto con otros municipios.

   Este festival nació en Cantabria con el objetivo de dar a conocer entre la población el fenómeno de la migración de las aves, particularmente atractivo como vehículo de sensibilización en materia de conservación de la naturaleza.

   Además, desde el plano socio-económico, el Festival de la Migración persigue potenciar la impresión que tiene el público en general sobre la importancia de la naturaleza como motor del desarrollo local en el entorno del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, «uno de los humedades más importantes de Europa y potenciar su relevancia como destino del turismo ornitológico en España».

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés