Actualizar

martes, junio 6, 2023

El castaño y su problemática

El próximo viernes 31 de enero a las 17.30 horas, en el edificio de usos múltiples de Vega de Espinareda (León), se celebrará el VI Seminario Uniendo experiencias: Ciencia y saber popular en los Ancares Leoneses, dedicado en esta ocasión al Cultivo familiar del castaño: prevención y cura de sus principales enfermedades que contará con la participación de Julio Díez Casero, miembro del Comité Científico de la Reserva de la Biosfera y Profesor de Plagas y enfermedades forestales en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia.

El seminario estará orientado a mejorar el conocimiento de las principales enfermedades del castaño, como afectan a los castaños de Ancares y qué medidas podemos tomar para hacer frente al chancro y otras plagas y enfermedades. También hablaremos del futuro del castaño en Ancares y del potencial de la comarca para el desarrollo de nuevas iniciativas basadas en la explotación sostenible de sus recursos forestales y del importante papel del castaño en el paisaje, la cultura y la economía de nuestra zona.

Se trata de un tema de enorme interés para la comarca de Ancares y para todo El Bierzo en general, que recoge las buenas perspectivas de futuro que parece tener el cultivo y transformación de la castaña de calidad y la importancia que esta actividad tiene para nuestros pueblos.

La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala, según informa a DiCYT la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses.

DiCYT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés