Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

El Colegio de Ingenieros de Montes critica el preocupante retraso en contratación de cuadrillas contra incendios

El Colegio de Ingenieros de Montes ha criticado el «preocupante» retraso en la contratación de cuadrillas contra incendios en Castilla y León, cuando asegura que estas son un el «elemento esencial» del dispositivo de lucha contra incendios forestales de la Comunidad.

   Estas cuadrillas realizan trabajos de limpieza y mantenimiento en los montes y en caso de incendio acuden a la extinción, ha explicado en un comunicado recogido por Europa Press el Colegio de Ingenieros, que ha añadido que son medios «más económicos» que otros como los aéreos, e «insustituibles» en tareas nocturnas o en trabajos de control y remate de perímetros de incendios.

   «Debido a las restricciones presupuestarias el número de cuadrillas y sobre todo el período por el que se contratan se han reducido sensiblemente», ha asegurado el Colegio.

   En este sentido, ha explicado que hasta 2009 muchas de estas cuadrillas trabajaban hasta once meses al año en el monte, pero actualmente se contratan solo para los tres meses de verano y los contratos han pasado de plurianuales a anuales.

   «Como consecuencia cada año es necesario tramitar la licitación y adjudicación de los contratos de muchas cuadrillas», ha señalado el Colegio, que ha manifestado el «preocupante» reducido número de cuadrillas que ya han sido contratadas en Castilla y León para la campaña de incendios de 2014.

SÓLO 33 DE 100

   En concreto, ha afirmado que de las más de 100 cuadrillas que integran el dispositivo de incendios, hasta el 8 de mayo sólo se han publicado los anuncios de contratación de 33 –una sola cuadrilla en Palencia y Valladolid, dos en Burgos, tres en Soria, cuatro en Ávila, otras tantas en Salamanca, cinco en León, seis en Zamora y siete en Segovia–.

   «Es imprescindible que en el próximo mes y medio se agilice al máximo la contratación del resto de cuadrillas del dispositivo de lucha contra incendios forestales de 2014», ha señalado, ya que de lo contrario «muchas cuadrillas no empezarían a trabajar hasta bien entrado el mes de julio».

   Esta circunstancia tendría «consecuencias muy negativas», la principal que durante el primer mes de campaña en muchas provincias no habrá medios de extinción suficientes para hacer frente a un incendio mediano, lo que puede «multiplicar» la superficie quemada, los daños al medio y el riesgo para personas y bienes.

   Como efecto secundario, pero importante para algunos de los responsables de solucionar el problema, los gastos de extinción de incendios se incrementarán, porque se tendrá que realizar el trabajo de las cuadrillas terrestres con medios mucho más caros como los aéreos.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés