Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

La muerte del lince Kenitra se ha producido en una finca de caza propiedad de la familia Botín

Al parecer, según señala Ecologistas en un comunicado, la finca donde se ha producido la muerte de este lince del programa de reintroducción Iberlince es las Navas de la Condesa, cuyo propietario es Jaime Botín.

La organización Ecologistas en Acción ha señalado que, según informaciones a las que ha tenido acceso la organización, la muerte del lince ‘Kenitra’ en un coto de caza de la localidad de Almuradiel (Ciudad Real) se ha producido en una finca de caza intensiva propiedad de Jaime Botín y durante una batida de zorros.

Al parecer, según señala Ecologistas en un comunicado, la finca donde se ha producido la muerte de este lince del programa de reintroducción Iberlince es las Navas de la Condesa, cuyo propietario es Jaime Botín.

El incidente, según explican, se ha producido durante una batida para cazar zorros, «una modalidad de control de predadores poco habitual y muy peligrosa», a juicio de la organización, ya que «moviliza a muchas personas y armas en zonas con abundancia de predadores, no sólo de zorros, y donde es fácil disparar sin haber identificado bien el objetivo».

Ecologistas explica que a ello se suma que la batida se ha producido «a poca distancia del lugar donde se están soltando los linces del programa de reintroducción». «Se supone que todo ello con la autorización y conocimiento de la propia Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha», aseguran.

Por otra parte, apunta que el hecho de que los responsables de la finca dieran aviso de la muerte del lince, «no tiene por qué ser una muestra de responsabilidad, ya que Kenitra llevaba un radiotransmisor», por lo que, según afirma, «no cabía otra que reconocer cuanto antes lo sucedido ya que se iba a saber igualmente donde había muerto el lince».

Por todo lo anterior, Ecologistas en Acción reclama de la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, «una profunda investigación y una explicación urgente que no se queden en valorar el resultado final de este triste suceso sino que profundicen en las causas subyacentes y en el conocimiento de los culpables de las decisiones que han dado lugar a esta lamentable situación».

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés