Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Sant Vicent del Raspeig (Alicante), 13 años de reforestación reivindicativa

Un animado grupo de gente, tanto de los grupos de Ecologistas en Acción de la comarca como simpatizantes, han pasado un día de campo estupendo sembrando cientos de semillas y plantones de especies autóctonas adaptadas a las duras condiciones de esta zona, como lentiscos

Pese a la dura sequía que se ha sufrido este año en la comarca de Alicante, con auténticos valores del desierto, se ha llevado a cabo una nueva reforestación reivindicativa por un Paraje Natural para Sant Vicent del Raspeig, por la protección integral de la Cañada Real después de la petición del ayuntamiento de la reducción de la misma, por la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la reclasificación de estos terrenos a protegidos; y en definitiva y tras 13 años en contra del proyecto de urbanización y campo de golf del Sabinar y de un modelo que se ha demostrado fallido.

Un animado grupo de gente, tanto de los grupos de Ecologistas en Acción de la comarca como simpatizantes, han pasado un día de campo estupendo sembrando cientos de semillas y plantones de especies autóctonas adaptadas a las duras condiciones de esta zona, como lentiscos, coscojas, efedras, algarrobos, acebuches y pinos carrascos. Pese a las escasas lluvias muchos de los plantones de otros años han sobrevivido a la sequía más dura de la que se tenían registros, lo que animó mucho a seguir plantando.

También se hizo un pequeño recorrido por la cañada real, observando la riqueza de flora autóctona con plantas endémicas muy raras, como el cantueso (thymus moroderi) y la vella lucentina, con la sorpresa de una excepcional floración otoñal después de las aún escasas lluvias de este otoño, lo que refleja los cambios y alteraciones que está sufriendo el clima.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés