ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un año de prisión y 20000 euros de indemnización para un vecino de Montemolín (Badajoz) por la muerte de cuatro ibis eremitas

by Imanol R.H.
25 de septiembre de 2025
in Naturaleza
año prisión 20000 euros indemnización vecino Montemolín Badajoz muerte cuatro ibis eremitas

El Ibis eremita es una especie en peligro de extinción, y ahora tan solo cuenta con una población viable en el suroeste de Marruecos (cerca de Agadir), compuesta de más de 200 parejas y unos 70 ejemplares. Además, existe otra población semicautiva en Turquía (Bireçik) y la que se está creando en Vejer de la frontera era la tercera.

Justamente a esa última población, para la que se trabaja arduamente con el fin de reintroducir la especie en España, pertenecían los cuatro ibis que fueron encontrados muertos a tiros en la localidad pacense de Montemolín. El culpable ha sido condenado a pagar una multa de 20000 euros, un año de prisión y una inhabilitación especial que le prohíbe durante 35 meses, pescar o cazar.

El ibis eremita en peligro de extinción

El Juzgado de lo Penal nº2 de Badajoz ha dictado sentencia condenatoria contra un vecino de Montemolín (Badajoz) por la comisión de un delito contra la fauna, tras la muerte de cuatro ibis eremitas en agosto de 2019. El acusado, propietario de la vivienda y la parcela desde donde se realizaron los disparos, ha sido condenado a un año de prisión, inhabilitación especial para cazar o pescar durante 35 meses y al pago de 20.000 euros de indemnización a la Junta de Andalucía, además de las costas procesales.




 La ONG, que ha ejercido la acusación popular en el proceso, valora muy positivamente esta resolución, que reconoce la gravedad de la caza ilegal de especies protegidas y la necesidad de respetar el marco normativo que vela por su conservación. La organización ambientalista decana de nuestro país lleva años apoyando la recuperación del ibis eremita en Marruecos y Andalucía, y considera fundamental la erradicación de este tipo de actos que suponen una agresión a la biodiversidad.

Lo acontecido

Los hechos se remontan a agosto de 2019, cuando un grupo de 5 ibis eremitas juveniles, nacidos en el marco del Proyecto de Reintroducción del Ibis Eremita de la Junta de Andalucía y el Zoobotánico de Jerez, realizó un vuelo de dispersión desde el único núcleo reproductor de la especie en España (Vejer de la Frontera, Cádiz) hasta el municipio pacense de Montemolín.

La investigación conjunta del Seprona de la Guardia Civil y agentes de Medio Ambiente permitió localizar los cadáveres de las aves, cuatro de ellos con claros signos de haber sido abatidas por disparos de carabina de aire comprimido, no se ha podido determinar que el quinto ejemplar falleciera a causa de los disparos por existir otras posibles causas.

 El ibis eremita es una de las aves más amenazadas del mundo, con una única población silvestre viable en Marruecos (con casi 200 parejas y más de 700 ejemplares) y una pequeña población reintroducida en Andalucía. La pérdida de estos ejemplares juveniles supone un grave revés para el proyecto de conservación, que en el momento de los hechos contaba con 21 parejas en libertad en España.

Según David de la Bodega Zugasti, la condena por la muerte de cuatro ibis eremitas, una especie que apenas hace unos años ha salido del peligro crítico, es un paso imprescindible para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y la protección de la biodiversidad. La persecución penal de estos delitos y, sobre todo, fomentar una cultura de respeto hacia la vida silvestre, son esenciales para disuadir futuras agresiones y para que la sociedad tome conciencia del valor de nuestras especies más amenazadas.

Preservar la biodiversidad

La organización ecologista pone de manifiesto que las leyes medioambientales establecen un marco de convivencia entre la naturaleza y el ser humano. Son vitales para la preservación de la biodiversidad, la salud y para garantizar un progreso sostenible en el tiempo.

Respetarlas permiten obtener una verdadera justicia ambiental, junto con una equitativa distribución, tanto social como espacial, de los beneficios y los impactos medioambientales. En la Unión Europea, los costes derivados de no aplicar correctamente la legislación ambiental se estiman en unos 50.000 millones de euros al año. Costes sanitarios y costes directos para el medio ambiente. 

La ONG ha impulsado sentencias favorables para la conservación de la Naturaleza que han contribuido a que se reduzca el envenenamiento y otros delitos contra la fauna (parany, captura de fringílidos, pardeleo, etc.) o se anulen proyectos como macrourbanizaciones, macrogranjas, minas o carreteras en espacios protegidos que se demostraron ilegales y perjudiciales para el medio ambiente.

Con estas acciones, las ONG lo que hacen es defender el Patrimonio Natural de todos los españoles, que se hubiera perdido, si no se hubiera llevado ante los tribunales, o evitar la asunción por la sociedad de las pérdidas económicas que suponen determinadas agresiones ambientales.

Es de esperar que la cuantía de la multa y el alcance de la sentencia sea motivo suficiente para disuadir a todo aquellos que aún continúan haciendo caso omiso de la Ley y capturan o matan especies protegidas, puesto que estas es una actividad ilegal. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

700.000 hectáreas bajo paraguas acuerdos custodia territoriomherramienta conservación restauración naturaleza
Naturaleza

700000 hectáreas bajo el paraguas de los ‘acuerdos de custodia del territorio’, una herramienta de conservación y restauración de la naturaleza

25 de septiembre de 2025
Matar perro hacer sufrir pareja considerará violencia vicaria fallo judicial pionero
Naturaleza

Matar a un perro para hacer sufrir a la pareja se considerará ‘violencia vicaria’, un fallo judicial ‘pionero’

25 de septiembre de 2025
firmas Change org protección lobo ibérico incendios forestales
Naturaleza

Miles de firmas en Change.org exigen la ‘protección del lobo ibérico’ tras los recientes incendios forestales

25 de septiembre de 2025
Flagrante incumplimiento Ley Grandes Simios
Naturaleza

Flagrante incumplimiento de la ‘Ley de Grandes Simios’

25 de septiembre de 2025
Exigen prohibir caza noroeste peninsular fauna silvestre recupere terribles incendios forestales verano
Naturaleza

Exigen ‘prohibir la caza’ en el noroeste peninsular para que la fauna silvestre se recupere tras los terribles ‘incendios forestales’ de este verano

25 de septiembre de 2025
Instituto Español Oceanografía IEO CSIC detectó 63 rorcuales comunes Rías Baixas verano
Naturaleza

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) detectó 63 rorcuales comunes en las Rías Baixas durante este verano

24 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados