Actualizar

martes, marzo 28, 2023

¿Centros de rescate o lucro con animales?

Cuando nos vamos de vacaciones, especialmente cuando salimos del país, muchas veces se nos atrae con la idea de contribuir al rescate de animales. Y de paso visitar estos centros que tanto bien hacen. Pero cuidado, no todos los que dicen serlo, lo son.

¿Centros de rescate o lucro con animales? Primero que nada, nos gustaría que tuvieras en cuenta que estar en contacto con ejemplares de fauna salvaje no es condición esencial para disfrutar de unas vacaciones. Todos los animales deberían poder vivir en su hábitat natural. Y hacerlo libres de cualquier interferencia por parte del ser humano.

Pero si decides visitar un centro que albergue animales salvajes en cautividad en tu próximo viaje, deberías asegurarte siempre que el lugar en cuestión sea un centro de rescate real. Porque detrás de algunos de estos alberges puede haber un campamento o zoológico encubierto. En estos sitios, bajo falsos lemas conservacionistas, se exhibe y explota animales con finalidades de lucro.

Por eso, FAADA ha creado una sección donde loas futuros viajeros pueden encontrar una lista de centros de rescate de todo el mundo. Estos establecimientos llevan a cabo una importante labor de salvamento y protección de los animales. Y algunos casos, además de permitir las visitas, también ofrecen oportunidades de voluntariado.¿Centros de rescate o lucro con animales?

Reflexionemos

Como decíamos desde un principio: estar en contacto u observar de cerca ejemplares de fauna salvaje no debería ser la condicional esencial que nos permita disfrutar de unas vacaciones. Pero dado el funcionamiento del mundo, lamentablemente, muchos animales han tenido que ser rescatados de las más inescrupulosas manos.

Hablamos de animales que se usaban como mano de obra gratuita. Que eran explotados en circos y zoológicos públicos y privados. Y de los clásicos ‘animales de compañía exóticos’. Todos ellos, una vez rescatados, necesitan un lugar en el cual reponerse de sus afecciones físicas y mentales.

Y la mayoría de estos animales no pueden ser reintroducidos en la naturaleza, por lo que existen infinidad de santuarios y sitios similares en todo el mundo creados para darles una solución de vida. En estos centros se les ofrece cobijo, protección y la oportunidad de vivir en relativa libertad el resto de su existencia.

A pesar de contar con mucha información sobre los mismos, desde FAADA no han tenido la posibilidad de visitarlos en persona. Así que, en caso de observar cualquier actividad o comportamiento que pueda generar dudas, la organización invita a los viajeros a comunicárselas lo antes posible. ¿Centros de rescate o lucro con animales?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés