ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Controlando plagas con hongos entomopatógenos

Por Alejandro R.C.
21 de abril de 2023
en Naturaleza
Controlando plagas con hongos entomopatógenos

Controlando plagas con hongos entomopatógenos. Dentro del área de producción vegetal, su grupo se dedica especialmente a la protección de cultivos. “Nuestra actividad de investigación se centra en el control de plagas de artrópodos”, ha explicado. El estudio de insectos y ácaros dañinos para los cultivos les ha llevado a medir sus poblaciones y a desarrollar estrategias para su control a través de microorganismos.

En particular, su trabajo se centra en los hongos entomopatógenos, es decir, aquellos que son letales para estas plagas, de manera que defienden a las plantas. “Son especies que han desarrollado evolutivamente la capacidad de infectar a los artrópodos, causándoles enfermedades”.

En realidad, el interés del ser humano por este tipo de microorganismos se originó, por lo contrario. Insectos beneficiosos como el gusano de seda y la abeja padecían enfermedades causadas por hongos. Los científicos se dieron cuenta de que se podría utilizar esta estrategia frente a los patógenos.




En la actualidad, en el mercado español de productos fitosanitarios ya hay seis micoinsecticidas, productos que ya se pueden comprar con un formato similar al de los insecticidas convencionales, pero con la diferencia de que, en este caso, contienen esporas de hongos entomopatógenos.

No obstante, hay que tener en cuenta si esos productos tienen una eficacia plena para la agricultura española. “En el futuro hay que pensar que lleguen al mercado productos basados no en cepas que vengas de otros países, sino en cepas autóctonas adaptadas a las condiciones particulares de la agricultura mediterránea, sobre todo en términos de temperatura”.

Insectos enfermos por distintos tipos de agentes

Además, los científicos especializados en este campo “si hacen una visita a un cultivo, pueden detectar que de manera natural se pueden encontrar insectos enfermos por distintos tipos de agentes”. Esa vía también regula sus poblaciones. Por ejemplo, la langosta marroquí (Dociostaurus maroccanus) padece con frecuencia este tipo de infecciones por hongos entomopatógenos. Le ocurre lo mismo con la cuca de la alfalfa (Colaspidema barbarum) y a otros artrópodos, sobre todo en condiciones de invernadero.

Dentro de las estrategias europeas para reducir el uso de pesticidas convencionales en el campo, el uso de microorganismos protectores es una de las más importantes. En ese sentido, Enrique Quesada mantiene una estrecha relación con investigadores de la Universidad de Salamanca, especialmente con el Grupo de Fitopatología y Control Biológico de AGRIENVIRONMENT, liderado por Enrique Monte. “Me apoyó al volver a España con una beca Ramón y Cajal, dio un espaldarazo a mi carrera científica y nuestra colaboración ha continuado hasta la actualidad”, comenta. Controlando plagas con hongos entomopatógenos.

Tags: hongos entomopatógenospesticidasplagas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sanxenxo senderos azules
Naturaleza

Sanxenxo: con sus ocho senderos azules es líder nacional en estos distintivos

28 de junio de 2025
asesinan lobos ibéricos crecen ataques ganado
Naturaleza

Cuando asesinan lobos ibéricos crecen los ataques al ganado, avisa un biólogo y profesor de Zoología de la Universidad de León

28 de junio de 2025
alerta temprana forestal
Naturaleza

Un sistema de alerta temprana para la vulnerabilidad forestal

28 de junio de 2025
Proyecto Seamphoni vigilará biodiversidad marina IA
Naturaleza

Proyecto ‘Seamphoni’: un consorcio europeo vigilará la biodiversidad marina con IA

28 de junio de 2025
Día Mundial Árbol 2025
Naturaleza

Día Mundial del Árbol 2025

28 de junio de 2025
mascotas calor extremo
Naturaleza

Las mascotas también sufren con la llegada del calor extremo

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados