ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Lémur 2025

by Victoria H.M.
24 de octubre de 2025
in Naturaleza
Día Mundial Lémur 2025

Cada año, el Día Mundial del Lémur se celebra el 24 de octubre con el objetivo de concienciar al mundo sobre la importancia de conservar a estos fascinantes primates, únicos en el planeta.

Más que una simple efeméride, este día representa una oportunidad para reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza, y sobre la urgente necesidad de proteger los ecosistemas que dan vida a las especies más amenazadas del mundo.

El Día Mundial del Lémur fue creado en 2014 por una red internacional que reúne a más de 60 organizaciones dedicadas a la conservación de los lémures y sus hábitats. Durante esta jornada, se organizan actividades educativas, conferencias, festivales, exposiciones, campañas en redes sociales y programas de reforestación tanto en Madagascar como en otros países. El objetivo es inspirar a personas de todo el mundo a involucrarse en la protección de estos animales emblemáticos.

Características del lémur

Los lémures son un grupo de primates endémicos de Madagascar, una isla situada al sureste de África que se separó del continente hace unos 160 millones de años. Esta larga historia de aislamiento permitió que la fauna de la isla evolucionara de forma única, dando origen a una biodiversidad tan especial que el 90 % de sus especies no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

Entre ellas, los lémures ocupan un lugar destacado, tanto por su diversidad como por su papel ecológico.

Existen más de 110 especies de lémures conocidas, desde el diminuto lémur ratón (Microcebus berthae), que pesa apenas 30 gramos, hasta el imponente indri, el más grande de todos, famoso por sus potentes cantos que resuenan en los bosques húmedos.

os lémures desempeñan un papel crucial en la regeneración de los bosques, ya que son dispersores de semillas: al alimentarse de frutas y trasladarse por largas distancias, ayudan a que nuevas plantas germinen y crezcan, contribuyendo al equilibrio ecológico de su entorno.

Los peligros que le acechan

A pesar de su belleza y valor ecológico, los lémures enfrentan una situación crítica. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el 98 % de las especies de lémures están en peligro de extinción, lo que los convierte en los mamíferos más amenazados del planeta. Las principales causas son la deforestación, la caza furtiva y el tráfico ilegal de animales.

La deforestación en Madagascar es alarmante. Grandes extensiones de bosque se destruyen para obtener madera, producir carbón vegetal o abrir espacio para cultivos agrícolas. Esto no solo elimina el hábitat de los lémures, sino que también fragmenta los ecosistemas, dificultando que las poblaciones se reproduzcan y sobrevivan.

A ello se suma la caza para el consumo local de carne silvestre y el comercio ilegal, que busca vender lémures como mascotas exóticas, una práctica cruel y devastadora para sus poblaciones naturales.

Los lémures no solo representan la biodiversidad única de Madagascar, sino también la resiliencia de la naturaleza. A pesar de las amenazas que enfrentan, su capacidad de adaptación y su importancia ecológica los convierten en símbolos de la lucha por un planeta más equilibrado.

Protegerlos es proteger la historia evolutiva de millones de años y asegurar el futuro de los bosques malgaches, esenciales para la estabilidad climática global.

Cada persona puede contribuir a esta causa de distintas maneras: apoyando proyectos de conservación, difundiendo información, evitando el comercio ilegal de fauna, o eligiendo productos que no fomenten la deforestación. Cada acción cuenta y puede marcar la diferencia.

En resumen, el Día Mundial del Lémur nos recuerda que la biodiversidad no es un lujo, sino una necesidad. Los lémures, con su mirada curiosa y sus hábitos sorprendentes, son embajadores de un mundo natural que todavía tiene mucho por enseñarnos. Su supervivencia depende de nuestras decisiones colectivas y de la voluntad de construir un futuro en el que humanos y naturaleza puedan coexistir en armonía. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

mortalidad grullas comunes podría estar relacionada gripe aviar subtipo H5N1
Naturaleza

La mortalidad de ‘grullas comunes’ podría estar relacionada con la ‘gripe aviar’ (subtipo H5N1)

24 de octubre de 2025
Desmontan bulos cómo plantas colonizan islas
Naturaleza

Desmontan uno a uno los ‘bulos’ sobre cómo las plantas colonizan las islas

24 de octubre de 2025
premios InnovAction Stage Congreso Euroseeds 2025 POLYFLY por convertir moscas en polinizadores
Naturaleza

En los premios ‘InnovAction Stage’ del Congreso ‘Euroseeds’ 2025, galardonan a ‘POLYFLY’ por convertir a moscas en ‘polinizadores’

24 de octubre de 2025
RRSS IA peligro animales silvestres amenazan conservación
Naturaleza

Las RRSS y la IA son un peligro para los ‘animales silvestres’, amenazan su conservación

23 de octubre de 2025
que pasa Plan Nacional Restauración Naturaleza Ecologistas exigen ambición financiación real constatable
Naturaleza

¿Qué pasa con el ‘Plan Nacional de Restauración de la Naturaleza’? Ecologistas exigen ambición y financiación ‘real’ y ‘constatable’

23 de octubre de 2025
UE destinar presupuesto creíblepara conservación naturaleza
Naturaleza

La UE debe destinar un presupuesto ‘creíble’ para la ‘conservación de la naturaleza’

23 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados